Hasta la Feria Rahue de Osorno se desplazaron funcionarios de la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Osorno encabezando una “intervención ciudadana” para reforzar el uso racional de medicamentos y evitar la resistencia a los antibióticos, acciones enmarcadas en la semana mundial de concientización sobre la resistencia antimicrobiana.
En la actividad ciudadana el médico epidemiólogo, José Antonio Vergara, reforzó que este es un problema que afecta a todo el mundo “la Organización Mundial de la Salud y otros organismos están pidiendo a los países que se trabaje en esto enérgicamente, ya que se está transformando en uno de los problemas de salud más importantes del mundo. Es como retroceder a la época en que no existían los medicamentos y la vacunas, ya que por el mal uso de los antimicrobianos, como antibióticos, antivirales o antimicóticos los gérmenes están adquiriendo mayor resistencia por lo tanto a corto plazo ya se está notando que es cada vez más difícil tratar las enfermedades”.
Por su parte, la encargada del programa de farmacia de la Seremi de Salud, Leila Sayeg, destacó la acción informativa, “nuestro objetivo fue comentar a la comunidad y resolver dudas sobre todo para evitar la automedicación, pero sobre todo con los antimicrobianos evitando así la resistencia a los medicamentos”, expresó.
Del mismo modo, el Jefe de la Oficina Provincial, Claudio Millaguín, explicó que “el uso racional de los medicamentos, es el uso responsable de éstos. Por eso estamos acá y hacemos un llamado a la población a no auto medicarse porque les puede producir un daño a la salud. Del mismo modo llamamos a la comunidad a no comprar medicamentos en lugares que no estén autorizados”, enfatizó.
Finalmente el químico farmacéutico y Jefe del subdepartamento de Farmacia del Servicio de Salud Osorno, Fernando Román agregó que “buscamos relevar la importancia del uso responsable de antibióticos de manera responsable, para evitar enfrentarnos a una situación grave de resistencia antimicrobiana, y resaltar que estas actividades requieren del aporte de todos, ya sean en los establecimientos de atención, en la calle y donde sea necesario; y también resaltar que la automedicación es una actividad peligrosa que debe evitarse, más aún cuando tenemos centros de salud familiar en las comunas”.