El número total de ocupados, en el trimestre Marzo- Abril- Mayo del 2022 alcanza a 346.637 y es una cifra similar en comparación con el trimestre anterior FMA (Febrero- marzo-abril) donde alcanzó a 347.031 (variación de -0,1%).
Con respecto al mismo trimestre del 2021, la cifra actual refleja claramente un aumento de 5%; en el número de ocupados, mientras que en comparación al mismo trimestre de 2019, actualmente hay 62.992 personas ocupadas menos, es decir, un 15,4% menos.
Respecto a la fuerza de trabajo (ocupados más desocupados) durante el trimestre móvil Marzo, abril, mayo 2022 alcanzó a 359.645 personas, que es 4,4% superior con respecto al mismo trimestre del año 2021.
Sin embargo, está por debajo de las 423.255 personas del año 2019; así, la actual fuerza de trabajo es un 15% menor.
La tasa de ocupación regional alcanza un 47,5%; esta cifra casi no representa una variación con respecto al trimestre anterior donde se alcanzó un 47,6%. Sin embargo, con respecto al 2021, la tasa actual es 1,8 pp. superior. La situación actual sigue estando por debajo de los niveles antes de la crisis sanitaria, cuando en el mismo trimestre del 2019 la tasa alcanzaba el 58,0%.
Adicionalmente, también en el 2019 la tasa regional y la del país eran similares, mientras que desde 2020 se presenta una brecha negativa para la Región; concretamente, en este el último trimestre la brecha alcanza a 7,7 pp. (en el país la actual tasa es 55,1%).
La tasa de ocupación informal en la Región en este último trimestre móvil se sitúa en 27,2%, y es 4 pp. más alta que en 2020 (23,2%); sin embargo, es similar a la mostrada en 2021 (27,5%).
Cabe destacar que en el trimestre anterior, FMA (febrero -marzo -abril) 2022, la informalidad alcanzó el 27,9%. El grupo etario con la mayor tasa de ocupación informal son las personas de 60 años y más, con un 39,1%. Es decir, por cada 5 ocupados de 60 años o más, 2 están en condición de informalidad.
En la región de Los Lagos, el 55% de las personas con empleo asalariado trabaja habitualmente 41 horas o más; a nivel país la cifra alcanza el 60% de asalariados que tienen esta jornada.
En comparación con las demás regiones del país, Los Lagos tiene los indicadores más bajos en tasa de ocupación (47,5%), tasa de participación de hombres (59,9%) y mujeres (38,9%).
Por el lado de la tasa de ocupación informal, Los Lagos ocupa el sexto lugar entre las regiones con menores tasas de informalidad. El país, por su parte, alcanza un 27,3% (la región 27,2%). Finalmente, con un 29,4%, Los Lagos está dentro de las 6 regiones con más porcentaje de ocupados con un nivel de formación de educación media incompleta o menos. No obstante, la región está por debajo del porcentaje país (34,5%).