NoticiasOsorno

Docentes de Osorno participaron en encuentro internacional de educación científica Chile-Brasil

Docentes de cuatro prestigiosos centros educativos de la ciudad de Osorno, que se unieron para presentar sus proyectos de investigación científica a través del Programa Educativo ICEC de la Universidad Austral de Chile. Los profesores José Joaquín Barrios del Colegio Luis Pasteur de Osorno y el Colegio Santa Teresa de Los Andes, Viviana Cifuentes de la Escuela España de Osorno y Nayarette Soto del Colegio Proyección Siglo XXI fueron los representantes de esta destacada delegación, quienes estuvieron desde el 25 al 27 de junio representando a la Región de los Lagos en el primer encuentro sobre Educación Científica: “Promoviendo la colaboración Chile-Brasil” que así fue como se denominó este programa. Su fin fue promover un intercambio de experiencias entre escuelas de Chile y Brasil en el área de educación científica, logrando el enriquecimiento mutuo entre las comunidades educativas de ambos países; también busca generar enlaces entre docentes e investigadores en servicio y en formación, creando una red de colaboración que trasciende fronteras y fomenta el intercambio de conocimientos y recursos; y en la educación científica.

Los docentes osorninos presentaron un proyecto que ejecutan entre las cuatro instituciones paralelamente a través de las Comunidades de Aprendizaje, que apuntan al área ambiental- ecológica denominado “Calidad del agua del rio Damas y el impacto en su ecosistema” y el cual fue presentado en la Universidad Federal de Rio de Janeiro.
Entre algunas actividades realizadas por los docentes, se puede mencionar que participaron de distintos talleres formativos como capacitación en laboratorio de Limnología de UFRJ, visita al proyecto Capim Limao, Instituto de Biología, Herbario Universitario y algunos congresos que apuntan a las Perspectivas de Enseñanza de las Ciencias en América Latina.

Además, cabe destacar que los docentes crearon alianza con una conocida escuela carioca llamada Escuela Municipal Chile, la cual ejecuta un proyecto socio-ambiental similar al que ejecutan los docentes de la ciudad Osornina y los cuales acordaron trabajar en conjunto metodologías de investigación y resultados.
Este evento fue ejecutado gracias a la alianza que existe en los países Chile -Brasil y través de las universidades que son representadas por Laisa María Freire Dos Santos, Coordinadora de estudios de Educación Ambiental y Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Federal de Rio de Janeiro por una parte y quien representa a la República Federativa de Brasil; y por la otra parte, las profesoras Catalina Iturbe Sarunic Coordinadora Académica del programa ICEC-UACH y la profesora Marcela Andrea Silva Hormazábal Coordinadora de las Comunidades de Aprendizaje Profesional del ICEC de la Universidad Austral de Chile quienes coordinaron en representación de la Republica Chilena.

Finalmente, el profesor Jose Joaquin Barrios comenta “Personalmente, he experimentado un desarrollo significativo en mis habilidades y conocimientos, lo cual ha impactado positivamente mi carrera. También, se destaca por su capacidad para crear enlaces y colaboraciones con escuelas y universidades tanto a nivel nacional como internacional. Estas conexiones no solo enriquecen el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2