Región

DIRIGENTES MAPUCHE HUILLICHE QUE MANTENIAN TOMA EN CONADI DE CASTRO FUERON DETENIDOS

La noche de este lunes fueron violentamente desalojados 7 dirigentes huilliche de Chonchi que se encontraban en la toma pacífica de las oficinas de Conadi de la ciudad de Castro en Chiloé. La situación sucedió cuando personal de FF.EE llegaron irrumpiendo de forma abrupta y destruyendo puertas tal como se aprecia en las imágenes captadas por las dirigentas que se encontraban en el lugar.

A raíz de este violento desalojo las personas pasaron este martes a control de detención, mientras que las demandas no fueron escuchadas por la institución de gobierno. En el comunicado que emitieron las comunidades denuncian los malos tratos por parte de la funcionaria encargada de la oficina de Conadi Castro hacia las personas de comunidades.

El segundo punto que aclaran las comunidades se trata sobre el profundo rechazo de las comunidades huilliche de Chiloé ante la inciativa parlamentaria del Senador de la UDI Iván Moreira respecto al reconocimiento Veliche como si fuera distinto al mapuche huilliche, debido a que dicho proyecto fue presentado de forma irregular, sin ser consultado a las comunidades y no tomando en cuenta los acuerdos pactados entre ellos en la comuna de chonchi desde hace 4 años atrás.

Por otro lado las comunidades manifestaron su total apoyo a la lucha que llevan los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre en especial a la llevada a cabo por el Machi Celestino Córdoba con el objetivo que se respeten los acuerdos internacionales que ha firmado el estado de Chile, pero que ha sido incumplido incluso desde su ratificación en 2008, puesto que dicho tratado fue firmado en el año 1989.

Sobre el violento desalojo la Diputada Huilliche Emilia Nuyado indicó que el Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig, en vez de sentarse a dialogar con las comunidades responde reprimiendo con Fuerzas Especiales y que esas acciones demuestran la incapacidad de diálogo para dar respuesta a las y los dirigentes sobre las demandas que tienen en dicho territorio.

El cuestionamiento de la situación que aqueja a las comunidades Huilliche de Chonchi y que llama la atención de la totalidad de los mapuche es acerca de la represión a la que llamó la institución a cargo de velar por las comunidades, debido a que se mantenían de forma pacífica en las instalaciones de Conadi en Castro, pero que una vez más, se hace visible la inconcordancia de los objetivos para los que fue creada la Corporación Nacional para el Desarrollo Indígena que se encuentra a cargo de un Gobierno que ha destacado por una cuestionada administración.

Por Diego Chaipul.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2