Noticias

DIPUTADA NUYADO VALORÓ APROBACIÓN DE SOLICITAR AL MINISTRO PARIS MEDIDAS PARA ATENCIÓN DE CLIENTES GASTRONÓMICOS

La Diputada por el distrito 25, Emilia Nuyado Ancapichún, valoró la aprobación del Proyecto de Resolución que solicita al Presidente Sebastián Piñera que instruya al Ministro de Salud, Enrique Paris, establecer modificaciones al Plan Paso a Paso respecto a la atención de clientes gastronómicos, los que actualmente están obligados a atender a sus clientes en exteriores sin considerar las lluvias, el viento y el frío del clima en el sur.

El proyecto que fue aprobado con 127 votos a favor, 4 En contra y 5 abstenciones, se enmarca en el trabajo territorial, y donde específicamente indica considerar la flexibilización de estas medidas durante los meses de invierno, especialmente en fase 2 para los rubros de la gastronomía en el sur del país, asumiendo los resguardos y protocolos sanitarios, así como las medidas adicionales para la prevención y el autocuidado.

La Diputada Nuyado señaló que “Esta es una solicitud que reiteramos al Ministro Paris, porque anteriormente ya la habíamos realizado y que se suma a las peticiones de las organizaciones del rubro gastronómico, sin embargo las medidas continúan siendo centralizadas y tomadas detrás de un escritorio. Esperamos que el Ministro adecúe las medidas de acuerdo a la realidad de cada territorio tanto en la Provincia de Osorno como en todo el sur del país”.

“Cuando el Ministro Paris asumió su cargo tuvo mucho énfasis que él era del sur del país, por la misma razón el debiera entender que la realidad territorial y climática es muy distinta a la capital, por este motivo y las necesidades de las familias emprendedoras, junto a las organizaciones y agrupaciones exigimos y reiteramos el llamado al Ministro que el Plan Paso a Paso sea acorde a la realidad de las regiones”, sentenció la parlamentaria.

Dentro de las solicitudes y propuestas emanadas desde los gremio gastronómico a nivel nacional y local (Como la Agrupación de Emprendedores Unidos de Osorno) se destacan, entre otras, llevar un registro de clientes y el envío de dicho registro a las Seremis de salud respectivas para realizar un seguimiento ante un eventual cliente positivo; la atención de clientes bajo techo en fase 2 en ambientes con ventilación permanente y a una distancia mínima de 2,8 metros y la atención de dos personas por mesa o la unión de dos mesas para un grupo familiar que vive bajo un mismo hogar.

Recordemos que durante la pandemia en el país, el rubro gastronómico se ha visto perjudicado por las cuarentenas y el impedimento para funcionar, y tras la implementación del Plan Paso a Paso, en primera instancia se permitía sólo su funcionamiento en fase 3, y tras distintas movilizaciones por la inminente quiebra de sus locales este fue modificado a nivel nacional permitiéndoles abrir parcialmente en fase 2. Sin embargo, esta medida no es suficiente debido a la realidad climática y la obligatoriedad de atender a la intemperie, donde además de generar molestias a los clientes por el frío y la lluvia, también corren el riesgo de dañar sus muebles sin que nadie responda por estas pérdidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2