DIPUTADA EMILIA NUYADO INSISTE EN QUE CONSULTA INDÍGENA ESTÁ VICIADA
La parlamentaria Mapuche Huilliche señaló que la serie de irregularidades hacen insostenible este proceso y pidió se termine con su implementación.
La serie de irregularidades que se han generado en la implementación de la Consulta Indígena, que implementa el gobierno de Sebastián Piñera, ha provocado el rechazo mayoritario por los diferentes pueblos indígenas. En estas se cuentan el uso de conscriptos del ejército con apellido mapuche y también de personas individuales usadas para la validación del proceso, ante esto, la Diputada Mapuche Huilliche, Emilia Nuyado, insistió en que esta debe ser detenida.
La Diputada planteó que el Gobierno se equivoca con tratar de hacer creer a la opinión pública que la consulta indígena avanza sin problemas, “hemos estado escuchando a los diversos pueblos, estuvieron en Santiago los pueblos atacameños, quienes plantearon su preocupación por esta consulta, que ellos han rechazado y sin embargo los seremis de diferentes lugares siguen diciendo que esta consulta ha sido exitosa. Es importante señalar que el Presidente de la República, el Ministro, los seremis de Desarrollo Social y los Directores de Conadi, escuchen a los pueblos indígenas».
«Posteriormente el ministro de Desarrollo Social plantea que esta consulta está abierta para todos los indígenas y que voluntariamente lo pueden hacer, eso es completamente falso, el convenio 169 señala que quienes tienen que validar este proceso son las organizaciones representativas y otro tipo de instancias que tengan los pueblos. Lo grave es que los Seremis han permitido a cualquier persona como una audiencia pública sin importar si estos son indígenas o no. Ellos no pueden validar, pueden ir a informarse, pero quienes validan este proceso son las organizaciones, por lo tanto no puede ser un grupo de conscriptos a validarla”, indicó la parlamentaria.
La representante del distrito 25 terminó señalando que la consulta se ha hecho con mala fé “pero como la visión de Gobierno es aprobar de manera impositiva esta consulta, están buscando a cualquier persona a audiencia pública para que puedan asistir. Eso es muy grave, por eso yo planteó que el Ministro de Desarrollo Social, no es creíble a raíz de la forma que ha impuesto esta consulta, porque no ha habido consentimiento previo, libre e informado y se ha hecho de mala fé”, finalizó.
Fuente: Comunicaciones Dipitada Emilia Nuyado.