La Diputada por el distrito 25, Emilia Nuyado Ancapichún reiteró su emplazamiento al Gobierno para actuar con celeridad respecto a aplicar con “decisión” la Ley de Seguridad Interior del Estado, mientras que en el plano local, acusó un grave abandono de deberes de parte de las autoridades regionales de gobierno para actuar con determinación durante el Estado de Excepción.
Ante esto, la diputada señaló que se debe investigar las acciones violentas que han sucedido en el transcurso de la movilización, en el que ha habido bloqueos de rutas públicas e incluso, un video viralizado de la ciudad de Osorno, en el que un conductor de trasporte fuera agredido sufriendo además un ataque a su camión para no seguir avanzando, hechos que ocurrieron en pleno toque de queda.
“Como Diputada del Distrito 25 nuevamente reitero el emplazamiento al Gobierno, al Sr. Ministro del Interior y al Sr. Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, para que puedan aplicar con decisión la Ley de Seguridad Interior del Estado para iniciar el despeje de las carreteras, –que con el paro– tanto daño están ocasionando a las familias más modestas en medio de esta crisis sanitaria”.
La parlamentaria agregó que durante el paro de dueños de camiones no se ha visto el mismo ímpetu de querellas como en las manifestaciones sociales por la dignidad o las manifestaciones mapuche por el agua y el territorio, y que permiten el abuso y descontrol del desabastecimiento en plena pandemia.
“Ha quedado claramente demostrado el doble estándar que tienen las autoridades de Gobierno. Por un lado reprimen con fuerza las manifestaciones sociales y del pueblo mapuche, pero no se ve de igual manera la situación que hoy día hemos visto con los dueños de camiones. Se está viendo una situación muy permisiva de parte del Gobierno donde hay un descontrol, donde hoy día muchas familias de Osorno se encuentran desabastecidas de combustible y también de alimentos y está afectando a mucha gente trabajadora”.
La diputada además se refirió a las alzas de valores de las frutas y hortalizas, señalando que “las organizaciones de feriantes de la comuna de Osorno han advertido que desde el paro de dueños de camiones ha habido un alza importante en los precios de las frutas y las verduras por sobre su valor normal que estas han tenido, por lo tanto esto tiende a agudizar aún más la situación si no se depone el paro del gremio de los dueños de camiones. Por lo tanto, es importante poder resolver a la brevedad, dado que con ello se agudizará la situación que viven diversas familias modestas de la comuna de Osorno, de la provincia y de la Región”.
Recordemos que durante estos últimos días se han viralizado diversos videos donde queda registro de fiestas con alcohol, barricadas incendiarias, amenazas a otros camioneros y agresiones como la ocurrida en Osorno, donde hasta el momento no hay acciones concretas por parte de las autoridades regionales. Mientras que desde el sector de la locomoción colectiva se han visto obligados a salir de la ciudad para abastecerse.