Deportista de corazón y amateur bajo el alero de CHILEFINISHER Team, Carola Püschel,
nacida y criada en Osorno, fue invitada a participar del Mundial de Ironman que se
realizará en el mes de septiembre próximo en Niza, Francia.
Pero ¿cómo sucedió todo esto?, pues no fue tan sencillo como pareciera. Tras arduos
entrenamientos, variadas participaciones en eventos de triatlón y también de otros
deportes individuales asociados a esta disciplina, es que poco a poco y año tras año han
hecho que esta mujer fuera forjando un futuro en este deporte que reúne tres
especialidades en una: natación – ciclismo y carrera a pie.
Si nos vamos a los hechos concretos, por haber participado en el Half Ironman de Pucón
a principios de enero y haber obtenido el 5to lugar dentro de su categoría (34 años), con
un tiempo de 05:25hrs es que, a mediados del mismo mes, llegó un correo electrónico
a su bandeja de entrada. Este dice más o menos así: ¡Felicitaciones! como atleta
femenina mejor clasificada del Ironman 70.3 Pucón has sido invitada al VinFast
IRONMAN World Championship en Niza, Francia.
Nada mal ¿no?. Este no es un pase que se pueda adquirir, ya que pocas son las personas
que pueden decir que en base a esfuerzo, constancia y orgullo han sido invitadas a
participar de este magno evento deportivo. Y es que no existe registro alguno en que
una mujer osornina haya obtenido este logro. Cabe destacar que el Ironman de Pucón
para que ustedes sepan, es un medio Ironman por decirlo así y sin rebajar ni
menospreciar lo que esto significa, si revisamos las distancias son 1.9 Km de natación,
90 Km de bicicleta y 21.1 de carrera lo cual es un medio maratón. Pero para aquellos
que no saben, un Ironman completo consta de 3.8 Km de natación – 180.2 Km de
bicicleta y por último un maratón en carrera de 42.2 Km. Claramente el doble de lo
hecho por Carola en Pucón 2024.
Todas las personas que se dedican al deporte tienen su historia, algunos llegan a las
distintas especialidades por gusto, por casualidad o por un estilo de vida. Este último es
el caso de Carola Püschel quien comenta “el deporte para mí es un estilo de vida, una
de mis prioridades en ella, la cual es fundamental para poder sentirme bien en todos los
papeles en los que debo desempeñarme en esta vida”.
Desde los 4 años, Carola comenzó a practicar bicicross, muy pequeña para ser cierto,
pero desde aquí fue el punto de inicio para ir mutando y llegar al triatlón. “Me gusta
mucho el triatlón porque son 3 disciplinas en un deporte. Es muy dinámico, y ya que
practicas diferentes disciplinas cada día, no te aburres y disminuye el riesgo de lesiones.
Comencé a practicar triatlón hace aproximadamente 8 años, sin embargo, este último
año ha sido más dedicado y exclusivo al triatlón”.
Y razón tiene porque en diciembre del año recién pasado fue la ganadora del TriFrutillar
en la 6ta edición del evento que se hace a orillas del Lago Llanquihue. Si revisamos su
historial, su primer triatlón fue nada menos que en el Ironman de Pucón en el año 2015
y ya ha participado en ello 3 veces, siendo esta última la más especial de todas.
Pero ¿cómo ha ido evolucionado en esta rama del deporte?, “ha sido una difícil
evolución en el deporte, antes le dedicaba más tiempo al ciclismo, después preparé una
maratón y ahora un mix de cosas que me llevan al triatlón, pero ha sido difícil
principalmente por la falta de piscina en nuestra ciudad (Osorno) que hace que
obviamente nuestro rendimiento en la disciplina de natación sea mucho menor”, indicó
Püschel.
Un sueño impensado…y con costos asociados
Cuando abriste tu correo y encontraste esta invitación al mundial, ¿qué sentiste y
después como lo procesaste hasta ahora?
“Al recibir la invitación me sentí muy contenta, es una tremenda oportunidad para vivir
una gran experiencia. Pensé de inmediato en que tenía que ir, sin dudarlo. A medida que
van pasando los días me doy cuenta del tremendo desafío el que me espera, es una
carrera que requiere de muchas horas de entrenamiento, dedicación, esfuerzo y lo más
difícil que me tocará será entrenar lo más duro en pleno invierno en el sur de Chile. Lo
más duro por el gran número de horas que debo hacer principalmente de natación,
considerando la falta de piscina, y ciclismo y trote, considerando las pocas horas de luz
que habrán. Pero estoy muy emocionada!!!” describe Carola.
En lo personal, que la hayan considerado para el mundial de Ironman siendo amateur y
sin que se mal entienda de amateur a profesional en el sentido de la palabra, más allá
de que se prepare de forma experta, Carola comenta: “Significa un gran orgullo. No soy
profesional, ya que esto no es mi vida, no es mi trabajo, es mi hobby. Me siento
realmente orgullosa de mi misma, a veces una se pone trabas en la mente y piensa que
no puedes lograr nada, sin embargo, el trabajo y esfuerzo te demuestran lo contrario.
Siendo madre, esposa, trabajadora y dueña de casa, he logrado esto que significa
demasiado para mí, porque siento que hay muchísimo más que puedo entregar”. Carola
es de profesión Kinesióloga y Ergónoma, pero en la actualidad se desempeña como
gerente de recursos humanos en empresas Madesur en Osorno.
Siendo parte de CHILEFINISHER Team, club federado desde diciembre de 2023, ¿cómo
ha sido este trabajo con tus asesores deportivos ya sea desde el entrenador hasta todas
las personas que integran este club?: “CHILEFINISHER es mi motivación a entrenar cada
día. Es un apoyo fundamental y si he logrado esto es gracias a mi Team.
A quienes me inspiran a entrenar más fuerte, a la amistad, al compromiso, al trabajo en
equipo. Por supuesto que también hay un trabajo dedicado y minucioso que da
resultados por parte de nuestro entrenador” explicó Püschel.
El camino a Niza está abierto, pero no será fácil para poder estar presente, no obstante,
por ahora nos podemos quedar con la esperanza y el trabajo que pueda desarrollar
Carola Püschel antes del viaje, ya que como dice el lema de la página oficial de Ironman:
anything is posible – todo es posible.