Un informe reservado de la Policía de Investigaciones (PDI), al que tuvo acceso exclusivo T13, revela detalles comprometedores encontrados en el teléfono móvil del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. El dispositivo fue incautado en el marco de la investigación por presunta violación contra una funcionaria de gobierno, ocurrida el 22 de septiembre de 2024.
Búsquedas y actividades comprometedoras
El análisis del celular abarca las semanas previas y posteriores al presunto delito, y expone que Monsalve realizó múltiples búsquedas en portales de damas de compañía, incluyendo al menos 30 consultas en el sitio rastro.com el 1 de septiembre, el mismo día en que se reunió con la denunciante en el Costanera Center.
También se detectaron accesos a páginas de citas con mujeres colombianas y conversaciones que evidencian intentos por justificar ausencias laborales. Una de ellas muestra a Monsalve pidiendo a su hija una licencia médica “para no ir a la pauta” del 23 de septiembre, un día después del presunto abuso. La hija le respondió que la obtendría al día siguiente, lo cual se concretó con una licencia por enfermedad o accidente común que indicaba reposo total, pese a que no había indicios médicos que lo justificaran.
La investigación judicial
El contenido del teléfono es parte clave de la investigación que dirige el Ministerio Público. El informe de la PDI busca establecer el comportamiento habitual del exsubsecretario y su posible vinculación con la comisión del delito, además de verificar las circunstancias que rodearon la denuncia.
La defensa de Monsalve ha solicitado revertir la medida cautelar de prisión preventiva, calificándola de ilegal y proponiendo arresto domiciliario, pero los recursos han sido rechazados por la Corte de Apelaciones.
El caso sigue en desarrollo, con nuevas pericias y testimonios pendientes.