Temperaturas bajo cero, suelos fríos y menos actividad física pueden afectar el bienestar de perros y gatos en invierno. Aquí te contamos cómo cuidarlos con una buena cama, alimentación adecuada y prevención de parásitos.
Con la llegada del invierno, no solo nosotros debemos protegernos del frío: nuestras mascotas también requieren cuidados especiales para mantenerse sanas y cómodas. Perros y gatos, especialmente aquellos de edad avanzada, con pelo corto o que viven en exteriores, pueden verse afectados por las bajas temperaturas, por lo que es importante adaptar su rutina y entorno a esta estación del año.
Uno de los aspectos clave es asegurar un lugar cálido y seco para que descansen. Si duermen en el exterior, es fundamental que cuenten con una caseta aislada del suelo, sin filtraciones y con abrigo suficiente. En el caso de las mascotas que viven dentro de casa, se recomienda mantenerlas alejadas de corrientes de aire y evitar los cambios bruscos de temperatura. Además, algunos animales pueden beneficiarse del uso de mantas o incluso ropa especial para invierno, siempre que estén cómodos.
Elegir una buena cama para tu mascota es fundamental durante el invierno, ya que no solo le proporciona un espacio propio para descansar, sino que también ayuda a conservar su calor corporal. Una cama elevada, con materiales térmicos o acolchados, puede marcar una gran diferencia en su bienestar, especialmente en pisos fríos o de cerámica. Además, optar por una cama del tamaño adecuado y fácil de lavar facilita mantenerla limpia y libre de humedad, evitando así posibles problemas respiratorios, articulares o de piel.
QUÉ TENER EN CUENTA
Elegir la cama ideal para tu mascota, especialmente los perros, no es solo una cuestión de comodidad, sino también de salud y adaptabilidad a sus necesidades. Una cama inadecuada puede generar incomodidades y afectar su descanso, lo que a largo plazo podría repercutir en su comportamiento y energía diaria.
En este sentido, la cama debe permitir que tu perro se estire cómodamente sin que sus patas queden fuera del colchón. Es importante medir a tu mascota cuando está acostada y elegir un tamaño que le permita moverse libremente. Perros de razas grandes como labradores o pastores alemanes necesitan camas espaciosas y con soporte adicional para sus articulaciones. Para perros pequeños o medianos, una cama compacta pero acolchonada puede ser suficiente.
También es importante considerar el peso del perro, ya que algunos materiales pueden deformarse con el uso si no están diseñados para soportar su estructura corporal.
Las camas pueden estar fabricadas en diversos materiales, cada uno con beneficios específicos. Algunas opciones populares incluyen:
. Espuma viscoelástica, ideal para perros mayores o con problemas articulares, ya que distribuye el peso de manera uniforme.
. Tejidos impermeables, recomendados para cachorros o perros con incontinencia, ya que facilitan la limpieza y evitan la absorción de humedad.
.Materiales hipoalergénicos, útiles para perros con alergias o piel sensible, ya que reducen la acumulación de ácaros y bacterias.
. Superficies térmicas, diseñadas para regular la temperatura del perro en distintas estaciones del año.
ALIMENTACIÓN, OTRO ASPECTO CLAVE
La calidad del sueño de tu mascota también está influenciada por su dieta. Una alimentación equilibrada favorece un descanso óptimo y un sistema inmunológico fuerte.
Existen diversos alimentos para perros que aportan los nutrientes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico y muscular. Una nutrición deficiente puede provocar insomnio, ansiedad o letargo en los perros, por lo que es fundamental elegir opciones de calidad. Dependiendo de la edad y el tamaño del perro, hay que buscar buenos alimentos para perros, ya que sus necesidades nutricionales varían:
. Cachorros: requieren una alimentación rica en proteínas y calcio para su desarrollo óptimo.
. Adultos: necesitan un balance adecuado de carbohidratos y proteínas para mantener su energía.
. Senior: es importante elegir una comida para perros con fórmulas especiales para el cuidado articular y digestivo. La dieta correcta influye directamente en la calidad del sueño y el comportamiento general del perro.
CUIDADOS CONSTANTES
Además de una cama adecuada y una buena alimentación, existen productos que pueden mejorar el descanso y la salud de tu mascota. Incorporar ciertos elementos puede hacer que el lugar de descanso sea aún más acogedor y funcional.
Las mantas pueden proporcionar abrigo adicional durante el invierno, especialmente en regiones frías de Chile. Algunas opciones populares incluyen mantas de Polar, Sherpa y microfibra, que ofrecen suavidad y retienen el calor. También hay almohadas ortopédicas que complementan la cama y brindan un soporte extra para el cuello y la cabeza del perro.
Para garantizar un descanso libre de molestias, es importante aplicar antiparasitario para perro de forma regular. Esto ayuda a prevenir pulgas y garrapatas, que pueden afectar su piel e interferir con su descanso. Un perro libre de parásitos dormirá mejor y tendrá menos molestias en la piel, lo que se reflejará en su estado de ánimo y energía.
Finalmente, muchas personas asocian los antiparasitarios únicamente con el control de pulgas y garrapatas, pero es importante recordar que también existen antiparasitarios internos, fundamentales para proteger el tracto digestivo de nuestras mascotas. Estos productos ayudan a eliminar y prevenir la presencia de parásitos como lombrices, tenias y otros organismos que pueden afectar su salud, provocar diarreas, pérdida de peso o incluso comprometer su sistema inmunológico.
Por eso, se recomienda desparasitar regularmente tanto por fuera como por dentro, siguiendo siempre las indicaciones del veterinario, además de visitas regulares a estos especialistas para prevenir enfermedades y mantener los calendarios de vacunación al día.