CONSEJO REGIONAL CUMPLE DOS AÑOS Y SU GESTIÓN DESTACA AUMENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA OSORNO
Inversiones históricas que han permitido ejecutar proyectos de gran rentabilidad social en educación, salud, electrificación, agua potable rural y fomento a las actividades deportivas, fueron destacadas por los 4 consejeros regionales que representan las siete comunas de la provincia de Osorno.
Este miércoles 11 de marzo se cumplieron dos años desde que asumieron y al momento de hacer un balance los Cores, María Angélica Barraza, Francisco Reyes, José Luis Muñoz y Alexis Casanova, los números son más que positivos, ya que la provincia de Osorno subió desde el histórico 15 por ciento de inversión al 22 por ciento del total de los recursos asignados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional durante los años 2018-2019 y parte del 2020.
El presidente de la comisión provincia de Osorno del Consejo Regional, Francisco Reyes, señaló que las importantes obras de inversiones en la provincia ha sido gracias al trabajo conjunto con todos los alcaldes y la comunidad, donde se han logrado invertir por ejemplo en materia de infraestructura educacional la escuela rural Walterio Meyer, la reposición y ampliación del Liceo Carmela Carvajal de Prat, la reposición del liceo Antulafquen de Puaucho en la comuna de San Juan de la Costa, la reposición del Liceo Las Américas en la comuna de Puyehue.
En materia deportiva, destacó los recursos destinados al primer estadio rural que tendrá la Región de Los Lagos y el que se está construyendo en la villa de Corte Alto en la comuna de Puerto Octay, la pista atlética en el complejo deportiva de la villa olímpica, a lo que se suma la adquisición de una serie de vehículos como ambulancias, furgones, camionetas y maquinaria para cada una de las siete comunas de la provincia de Osorno, lo que ha sido un importante avance en el desarrollo de sus habitantes.
Ahora – dijo Francisco Reyes – tenemos que seguir trabajando en temas que están pendientes y que son de suma importancia como es el relleno sanitario para la comuna de Osorno cuyos trabajos están paralizados, financiar programas de aislamiento térmico, especialmente para los hogares del adulto mayor, combatir a través de las más diversas estrategias la contaminación de los ríos y la contaminación ambiental.
Fuente: Catalina González T.