La Comisión Conjunta de Fomento Productivo del Consejo Regional de Los Lagos se trasladó hasta la comuna de Puqueldón, en la Isla Lemuy, para realizar una visita a terreno a diversos emprendimientos locales. La jornada permitió conocer de cerca iniciativas productivas lideradas principalmente por mujeres, que han buscado generar valor agregado en sus actividades mediante el acceso a financiamiento público y alianzas con fundaciones y programas de desarrollo rural.
Uno de los primeros emprendimientos visitados fue el de la señora Gladys Marisol Santana, del sector Marico, beneficiaria del Programa de Recuperación de la Pesca Artesanal, ejecutado por la Fundación Centro Universitario. Además, a través de la Fundación Chinquihue, ha recibido apoyo para implementar una cocina con micromódulos para procesar productos del mar, lo que permitirá avanzar en la obtención de su resolución sanitaria. «Los Tres Horizontes está enfocado en un mirador turístico con senderos y, a futuro, un fogón para venta de alimentos. Espero que se termine el proyecto de la Fundación Chinquihue, que está a medio avanzar. Necesito obtener la resolución sanitaria para poder trabajar y que se cancele la deuda que se le debe al maestro. Agradezco profundamente el apoyo del consejero Francisco Cárcamo, quien siempre está presente con nosotras», expresó Santana.
Más tarde, en el sector de Detif, la Comisión conoció el trabajo de Maritza Soto y otras agricultoras apoyadas por PRODESAL, quienes han innovado con cultivos hidropónicos. Se trata de un modelo productivo basado en el uso de agua como sustrato, con el que actualmente cultivan lechugas, y que esperan fortalecer a través de un fondo de innovación del Gobierno Regional, con apoyo de la Universidad de Chile y la Municipalidad de Puqueldón.
La visita culminó en la Cooperativa Chilcoop, en el sector de Puchilco, conformada por mujeres agricultoras que elaboran productos a base de papa nativa, como papas chips y bombones. Cuentan con resolución sanitaria, lo que les permite comercializar en mercados formales. «Nuestra cooperativa produce papas chips y bombones de papa, que han tenido muy buena recepción de quienes nos visitan. Esta ha sido una visita muy importante para nosotras; es la primera vez que recibimos al Consejo Regional en nuestra planta. Ojalá que nos sigan apoyando y que nuestros productos puedan darse a conocer fuera de la isla, incluso en el extranjero», señaló Felicia Pérez, presidenta de la cooperativa.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, consejero Francisco Cárcamo, valoró el recorrido afirmando que «es fundamental conocer en terreno la realidad de los emprendimientos rurales, especialmente en sectores apartados como la Isla Lemuy. Nos llevamos importantes reflexiones para seguir fortaleciendo programas que integren a mujeres, generen empleo e innovación en el territorio».