Se trata de una transferencia directa del Estado correspondiente a $13.500 mensuales por carga, una de las medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno.
Un total de siete importantes medidas para generar soluciones que apoyen y sean un real alivio para la economía de los hogares fue las que anunció el Presidente Gabriel Boric.
Se trata de ayudas que corresponden al Plan de Seguridad Económica del Gobierno, siendo una de las medidas implementadas la creación de un Bolsillo Familiar Electrónico, que consiste en una transferencia directa de dinero a las familias. A continuación conozca todos los detalles del beneficio.
¿En qué consiste el “Bolsillo Familiar Electrónico”?
Es una transferencia directa del Estado correspondiente a 13.500 pesos mensuales por carga familiar para la compra de alimentos, los que se verán reflejados en un monto separado dentro de la misma CuentaRUT. Los recursos cubrirán hasta un 20% del valor de las compras en este rubro.
¿Quiénes reciben el “Bolsillo Familiar Electrónico”?
Lo recibirán los actuales beneficiarios del Aporte Canasta Básica Protegida, es decir, las cargas del Subsidio Único Familiar (SUF), la Asignación Familiar (AF), o sean parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
¿Cuántos hogares serán beneficiados?
Este beneficio lo recibirán cerca de 3 millones de cargas familiares, que componen cerca de 1,5 millones de hogares.
¿Cuál será el monto total de este beneficio?
El monto será de $13.500 mensuales por carga familiar. Es decir, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 pesos por mes.
¿Hay que postular?
No habrá que postular, se entregará automáticamente a las y los beneficiarios del SUF o AF o receptor de transferencias monetarias del SSyOO.
¿Cómo se pagará el beneficio?
Lo pagará el IPS, a través de un depósito a la CuentaRUT.
¿En qué comercios se puede ocupar?
En aquellos comercios del rubro de alimentos, como supermercados y almacenes.
¿Qué productos se pueden comprar con el “Bolsillo Familiar Electrónico”?
Este beneficio está enfocado en ayudar a las familias a enfrentar el alza del costo de la vida, en particular de los alimentos.
¿Qué pasa si no gasto el monto del “Bolsillo Familiar Electrónico” durante el mes?
Se acumula para el próximo mes.
¿El monto es por hogar o por carga?
Es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.
¿Puedo retirar el monto en efectivo?
El monto está enfocado para compras directas de alimentos utilizando la tarjeta de la CuentaRUT. Por esta razón, no se podrá retirar el monto en efectivo.
¿Qué pasa si no tengo CuentaRUT?
Para obtener el beneficio, se necesita contar con una CuentaRUT, la que pueden obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.
¿Qué pasa si no tengo dinero en mi CuentaRUT?
De igual forma, se podrá utilizar el saldo del “Bolsillo Familiar Electrónico” a fin de mes.