En abril de 2025, las madres en Chile pueden acceder a diversos beneficios estatales diseñados para apoyarlas económicamente:
Bono por Hijo: Destinado a mujeres que son madres biológicas o adoptivas, este bono se otorga al cumplir 65 años y pensionarse. El monto comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales vigentes al momento del nacimiento. Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto es de $165.000. La solicitud puede realizarse en ChileAtiende o en la AFP correspondiente.
Asignación Maternal: Disponible para trabajadoras embarazadas y trabajadores cuyas cónyuges estén embarazadas. Se puede solicitar desde el quinto mes de gestación y el pago es retroactivo, cubriendo los meses anteriores. El monto es de hasta $21.243 mensuales, dependiendo del sueldo del beneficiario. Las solicitudes se realizan en oficinas de ChileAtiende, en línea a través del IPS o mediante videollamada con la sucursal virtual de ChileAtiende.
Subsidio Maternal: Dirigido a mujeres embarazadas que, en lugar de recibir el Subsidio Familiar, pueden optar por este subsidio desde el quinto mes de gestación, con pago retroactivo por todo el embarazo. El monto es de $21.243 mensuales por carga familiar, aumentando a $42.486 si se trata de una persona con discapacidad. Este subsidio se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la beneficiaria.
Estos beneficios buscan apoyar a las madres y futuras madres, proporcionando ayuda económica en diferentes etapas de la maternidad.