Para la temporada 2024 – 2025 en la Región del Biobío se contemplan 42 brigadas (3 de ellas mecanizadas) con cerca de 500 personas entre jefes de brigada, jefes de cuadrilla, motosierristas y combatientes.
Chile se prepara para combatir los incendios forestales gracias a las diferentes acciones del Gobierno que ha permitido a Conaf contar con 77 aeronaves destinadas a luchar contra este tipo de desastres a nivel nacional.
El Presidente Boric presentó recursos aéreos para el combate de incendios forestales en la Región del Biobío esta mañana, donde se contemplan 42 brigadas para la temporada 2024-2025.
Flota de aeronaves de Conaf para el combate de incendios forestales 2024-2025
La flota de aeronaves de Conaf para combatir los incendios forestales en la temporada 2024-2025 se compone de:
2 aviones tanqueros
Los 2 aviones corresponden a:
- Boeing 737: cuenta con capacidad de 15 mil litros de agua o retardante y velocidad crucero de 920 km/hr. Puede responder a incendios de gran escala y es altamente eficiente en la creación de líneas de contención.
- Hércules C-130: con capacidad de 15 mil litros de agua o retardante y velocidad de hasta 570 km/hr. Puede sobrevolar terrenos de díficil acceso.
26 aviones cisterna
Los aviones cisterna corresponden a los modelos:
- AirTractor AT-802: con capacidad de 3.200 litros de agua, alta maniobrabilidad, gran autonomía y velocidad de hasta 370 km/hr
- Dromader: capacidad de 1.700 litros de agua y velocidad crucero de 230 km/hr. Puede volar a baja velocidad y buena performance para ser primera respuesta frente a incendios en lugares complejos.
41 helicópteros
Conaf dispone de 41 helicópteros de distintas capacidades para combatir incendios, tales como:
- Helicópteros livianos
- Helicópteros medianos
- Helicópteros semipesados
- Helicóptero pesado
Esta flota cuenta con helicóptero Black Hawk que cuenta con una velocidad promedio de 270 km/hr y puede operar hasta con 12 brigadistas a bordo.
Su capacidad es de hasta 3.400 litros de agua, a través de bambi bucket.
8 aviones de coordinación y observación
La flota de aeronaves de Conaf también cuenta con 8 aviones de coordinación y observación.
Los aviones de coordinación permiten monitorear incendios en tiempo real, incluso cuando las condiciones de humo dificultan la visibilidad.
Estos cuentan con cámaras termográficas y sensores infrarrojos para enviar imágenes y datos al Cenco y puestos de mando de Conaf.
El avión de observación tiene una velocidad máxima de crucero de 278 km/hr y una autonomía de hasta 1.239 kms.
Recursos aéreos para combatir incendios forestales en la Región del Biobío
Las 42 brigadas contempladas para la Región del Biobío en la temporada de incendios 2024-2025, se van conformando y desmovilizando de manera escalonada.
3 de ellas son mecanizadas y se consideran cerca de 500 personas entre jefes de brigada, jefes de cuadrilla, motosierristas y combatientes.
39 brigadas se distribuyen en las 3 provincias de la región:
- 17 brigadas en la Provincia de Concepción (2 brigadas nocturnas)
- 15 brigadas en la Provincia de Biobío (1 brigada nocturna)
- 10 brigadas en la Provincia de Arauco (1 brigada nocturna)
Los recursos aéreos disponibles son:
- Avión Hércules C130 (large air tanker, o avión tanquero de gran capacidad).
- 5 helicópteros
- 5 aviones de combate
- 1 avión de coordinación nacional
Paralelamente, el Gobierno Regional financia a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional un programa de prevención de incendios forestales en zonas de interfaz que se ejecuta en las 26 comunas consideradas críticas en la región: Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Penco, Tomé, Hualqui, Florida, Santa Juana, Lota, Coronel, Nacimiento, Alto Biobío, Santa Bárbara, Negrete, Quilleco, Los Ángeles, Mulchén, Cabrero, Yumbel, Laja, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Arauco, Cañete y Tirúa.