La región de Los Lagos celebrará el Día de los Patrimonios los días 24 y 25 de mayo con una variada programación que pone en valor la memoria, las tradiciones y expresiones culturales de sus comunidades.
Las actividades son organizadas por la coordinación regional de Bibliotecas Públicas, perteneciente al Servicio del Patrimonio Cultural junto a la Red de Bibliotecas Públicas.
El hito central será la inauguración de la exposición «Registro de Memorias Textiles de la Región de Los Lagos», el sábado 24 a las 11:00 horas en la sala del concejo municipal de Puerto Varas.
La muestra reúne piezas patrimoniales de artesanas de la Carretera Austral, reconocidas con el premio “World Crafts Cities – Ciudades Artesanales del Mundo. Destaca la participación de Adriana Tureuna, Premio Nacional Maestra Artesana Tradicional 2024, quien dictará un taller de telar abierto. La jornada también incluye actividades familiares, una charla sobre la memoria textil femenina, entre otras actividades.
“Esta celebración nos invita a volver la mirada hacia nuestras raíces, valorar el saber de nuestras comunidades y reconocer la riqueza cultural que habita en cada territorio. En esta edición, destacamos especialmente la memoria textil, el arte popular y la música tradicional como expresiones vivas que fortalecen nuestra identidad. Invitamos a las familias de la Región de Los Lagos a participar con entusiasmo y orgullo en esta gran fiesta de los patrimonios”, señaló Ana María Santos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos.
La delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, también subrayó la importancia de esta fecha señalando que “los patrimonios culturales son una expresión viva de nuestra diversidad e identidad territorial. Promover su conocimiento, el resguardo y la valoración fortalece una sociedad democrática, inclusiva y respetuosa de sus múltiples orígenes y memorias. Además, es importante recordar que fomenta la recuperación de espacios públicos, uno de los ejes transversales de la agenda de nuestro gobierno. Por ello, queremos invitarles a ser parte de esta fiesta ciudadana y a participar en familia en las distintas actividades que vamos a llevar a cabo este sábado 24 y domingo 25 en los diversos territorios de nuestra región de Los Lagos”.
En tanto el domingo 25, a las 18:00 horas, en el museo regional de Ancud se hará presente el tradicional sonido del acordeón poniendo en valor la tradición musical del archipiélago así lo destaca la directora del museo regional de Ancud, Marijke Van Meurs, “el museo recibe en la sala de extensión a las 18 horas el dúo de acordeones “Tello Mena y Pedro Mena” , Tello Mena tiene 91 años, es un eximio acordeonista de nuestro país recibió el año 2023 por parte del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Premio Margot Loyola y tocará con su hijo, Pedro Mena, es un concierto imperdible”.
Además, durante ambos días, el programa «Memorias del Siglo XX» tendrá presencia en las bibliotecas públicas de Mirasol, Purranque y Osorno. Se realizarán exposiciones de fotografías y actividades de devolución comunitaria, donde se compartirán historias, imágenes y testimonios recogidos en procesos participativos durante el último año. La programación en Osorno incluirá una muestra de textiles, degustación de comida típica, y la actividad “Memorias del tren”, como cierre simbólico del ciclo de talleres patrimoniales.
La programación completa de actividades se encuentra disponible en el sitio oficial: www.diadelospatrimonios.cl