La Comisión Social del Consejo Regional de Los Lagos sesionó este lunes en las dependencias de la Escuela Especial Laura Vicuña, ubicada en el sector de Mirasol, comuna de Puerto Montt. La visita tuvo como objetivo conocer una nueva iniciativa impulsada por el establecimiento, que busca seguir fortaleciendo el bienestar físico y emocional de su comunidad educativa y del entorno.
Esta escuela, que ya ha sido beneficiada con recursos del Gobierno Regional a través de la implementación de una sala multisensorial, presentó una nueva propuesta: la habilitación de un espacio con máquinas de ejercicio. Esta área no solo estará destinada a los niños y niñas con necesidades educativas permanentes que asisten al establecimiento, sino también a sus cuidadores, apoderados y adultos mayores del sector.
Tras la exposición del equipo directivo, encabezado por la directora Johana Gómez, y el análisis de la propuesta, la Comisión Social acordó por unanimidad solicitar al Gobernador Regional que considere favorablemente la entrega de una asignación directa de recursos para concretar este proyecto.
El presidente de la Comisión Social del Consejo Regional, César Negrón, valoró la iniciativa destacando su impacto comunitario. «Tuvimos hoy día una jornada en terreno como Comisión Social del Consejo Regional de Los Lagos, conociendo la Escuela Especial Laura Vicuña, donde ya se han realizado inversiones por parte del Gobierno Regional. La sala multisensorial que existe aquí ha sido considerada un ejemplo para otras instituciones. Ahora, la escuela nos presenta una nueva propuesta: un espacio con máquinas de ejercicio, no solo para los niños y niñas que asisten, sino también para personas adultas y adultos mayores. Nos parece muy interesante, y hemos aprobado de forma unánime solicitar al Gobernador Regional una asignación directa para su implementación, porque realmente es una propuesta muy relevante», expresó.
Por su parte, la directora Johana Gómez explicó que el proyecto responde a una necesidad sentida por toda la comunidad educativa. «Lo que estamos solicitando es una asignación directa para poder ayudar al trabajo de las emociones, tanto de los estudiantes como de los apoderados, cuidadores y abierto a la comunidad. Este equipamiento permitiría contar con máquinas de ejercicio para nuestros estudiantes, para bajar la ansiedad; para los papás, como una forma de distracción; y para los adultos mayores, como una herramienta para el trabajo físico, emocional e incluso de higiene personal», señaló.
Actualmente, la Escuela Laura Vicuña atiende a 44 estudiantes con necesidades educativas permanentes y ha logrado posicionarse como un referente en inclusión y desarrollo integral en la región.