Columna de opinión

Columna de Opinión: “Rompiendo el estigma del vértigo”

Vivimos el día a día en constante movimiento, donde el salir a comprar puede ser parte de nuestras actividades cotidianas, considerándolo algo muy común. Pero ¿qué sucede cuando nuestra estabilidad corporal o visual falla? Las cosas que eran simples, se vuelven un desafío.

Los trastornos o síndromes vestibulares no solo limitan nuestro equilibrio, sino que atacan nuestra confianza, independencia y sobre todo, calidad de vida.

Es el caso de muchos usuarios, especialmente adultos mayores que se ven afectados por síntomas de vértigo, mareo o inestabilidad. Además, la falta de empatía hacia estos síntomas agrava el sufrimiento. Muchos usuarios pasan meses o inclusive años sin un diagnóstico, y por ende, sin un tratamiento adecuado y oportuno.

Durante el transcurso de los años he visto y me he convencido que todas estas limitaciones tienen un porcentaje de recuperación y que podemos pasar de esa frustración a la esperanza. Ello, mediante un proceso que puede ser lento, pero profundamente transformador.

La Rehabilitación Vestibular es una disciplina que busca recuperar la funcionalidad vestibular, de manera parcial y por supuesto en su totalidad, mediante ejercicios y controles semanales.

En la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt a través del Centro de Salud La Colina, hemos logrado consolidar el Programa de Rehabilitación Vestibular al servicio de nuestra comunidad y región, donde Tecnólogos Médicos de mención otorrinolaringología y Fonoaudiólogos del área de Audiología, en conjunto con los médicos especialistas brindamos un trabajo coordinado y comprometido con la recuperación de nuestros pacientes.

Es increíble la cantidad de usuarios que sufren de estos síntomas, y en diferentes grados de compromiso, pero con una evaluación oportuna, con el trabajo multidisciplinario y constancia hemos sido parte de grandes historias de recuperación.

Nos sentimos felices y orgullosos de nuestros resultados y del compromiso tanto del usuario como de los familiares siendo este último un pilar fundamental en el proceso de la rehabilitación.

El recuperar el equilibrio es, en el fondo, un acto de reconquista de la confianza de uno mismo, es una segunda oportunidad y es estar dispuesto a dar un último giro hacia la estabilidad.

 

Fonoaudiólogo Andrés Navarro

Unidad de Otorrinolaringología

Coordinador del Programa de Rehabilitación Vestibular

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2