NoticiasRegión

Casi un 20% de la inversión del plan de Zonas en Desarrollo de Los Lagos ha sido impulsada por inédita alianza público-privada

La Política Nacional de Zonas en Desarrollo en Materia Social es una herramienta que permite concretar infraestructura pública en territorios con altos niveles de aislamiento y vulnerabilidad en Chile. En el caso de la Región de Los Lagos, la implementación de este plan ha priorizado los sectores insulares de las comunas de Quemchi, Puqueldón, Quinchao, Queilen, Quellón y Calbuco.

Mediante esta estrategia aprobada en 2021 bajo el nombre de Política Nacional sobre Zonas Rezagadas en Materia Social se busca ejecutar proyectos de acceso al agua potable rural y a la energía eléctrica, obras de mejoramiento de caminos, iniciativas de equipamiento comunitario, entre otros.

A la fecha, el plan ha dado origen a iniciativas que movilizarán más de 60.000 millones de pesos en infraestructura y equipamiento en los sectores priorizados. De este total, un 19,4% corresponde a proyectos impulsados por la Mesa por el Desarrollo de Zonas Rezagadas de Los Lagos, una virtuosa alianza público-privada que celebró su primera sesión del año en dependencias del Gobierno Regional.

Esta instancia colaborativa reúne al Gobierno Regional y Consejo Regional de Los Lagos, empresas privadas y a Fundación Huella Local, con el objetivo de coordinar más de 32 proyectos de infraestructura en las comunas priorizadas. Desde su conformación, en 2022, esta mesa ha formulado 18 proyectos de infraestructura y equipamiento, movilizando más de 12.900 millones de pesos en inversión pública, con obras orientadas a mejorar caminos, redes sanitarias, suministro eléctrico y acceso al agua potable para consumo humano.

“Nosotros valoramos positivamente esta instancia de colaboración público privada y, por lo mismo, creemos importante contar con cada vez  más empresas que se sumen a contribuir en la ejecución de proyectos para este plan que se extenderá por cuatro años de desarrollo y que beneficia a los vecinos de seis comunas de la región”, sostuvo el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana.

Casos de éxito

Entre las iniciativas ejecutadas por esta experiencia colaborativa, destacan los mejoramientos de caminos en Isla Tranqui (Queilen) y la conservación de caminos en Isla Mechuque, Cheniao y Voigue (Quemchi). También resaltan las obras actualmente en ejecución, como la habilitación de energía eléctrica con sistemas fotovoltaicos individuales en sectores como Piedra Blanca, Michailelo y Puerto Carmen (Quellón), o la construcción de alumbrado público fotovoltaico en Isla de Acuy (Queilen).

“Creo que es bastante positivo lo que se ha logrado en esta mesa, cuyos resultados entregan una señal de cómo se deben hacer las cosas para ir en beneficio de los sectores rezagados. Es valorable también el clima de confianza que se da entre públicos y privados, y las ganas de superar obstáculos en conjunto”, expresó el alcalde de Quellón, Claudio Barudy.

En esa misma línea, la jefa de Comunidades de Marine Farm, Jeannette Bahamonde, precisó que “a nosotros nos interesa mantener nuestro compromiso con esta mesa, ya que los proyectos que aquí se desarrollan son de alto impacto en estas comunas de interés para la Región de Los Lagos, y en las que también tenemos operaciones hace muchos años. En ese sentido, esta mesa es fundamental para llevar y multiplicar nuestro aporte a estos territorios”.

Esta impresión fue compartida por el gerente de Asuntos Corporativos de la asociación gremial Salmón Chile, Tomás Monge. “Esta es una alianza inédita que, además, se erige como una buena medida para trabajar en pos de los territorios más desposeídos de la zona. Asimismo, creo que el balance presentado en esta jornada fue positivo, dado que se aprecia cómo el aporte de los privados se ve multiplicado con gestión eficiente e inversión pública. Es una experiencia que hay que potenciar, y por eso seguiremos alentando a que nuestras empresas se sigan sumando a esta mesa”, sentenció el ejecutivo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2