CONTINÚA CAMPAÑA PARA CAPTAR FAMILIAS DE ACOGIDA EN OSORNO
Con el lema “Todos podemos ayudar” se dio inicio a una nueva etapa de esta campaña impulsada por el Programa de Familias de Acogida Especializada (FAE) El Quillay, y que tiene como principal objetivo proteger a decenas de niños y niñas que han sido separados temporalmente de su núcleo familiar, por orden de un tribunal competente.

Actualmente, más de cuarenta niños, niñas y adolescentes integran el Programa de Familias de Acogida Especializada El Quillay, en Osorno. Todos llegaron por orden del tribunal debido a que han sido víctimas de vulneración de derechos graves, maltratos, negligencias parentales graves, abusos, etc.
“Existe un espectro amplio de dificultades, contexto de pobreza cultural, malos tratos instaurados en algunas familias, que resultan difíciles de romper y están dentro de la resistencias a generar cambios, sumado a las situaciones complejas que atraviesan los niños afectados”, señala Jorge Medina, asistente social y director del Programa FAE El Quillay.

Por fortuna también se han generado diversas instancias de ayuda para quien desee hacerlo de forma desinteresada. Tal es el caso del Programa de Familias de Acogida Especializada (FAE), dependiente de Fundación COANIL, cuya misión consiste en resguardar las necesidades emocionales, de cariño y sentimientos de apego, fundamentales para el desarrollo pleno. De esta forma el niño, niña o adolescente continúa viviendo dentro de una familia y desarrolla un mayor sentido de pertenencia, satisfaciendo sus necesidades básicas y el derecho a vivir, descansar y jugar, en un ambiente sano y feliz.
Cabe recalcar que cualquier persona puede postular a ser una Familia de Acogida. No se exige estar casados; pueden postular las madres o padres solteros, parejas convivientes o parejas del mismo sexo.
“Queremos comunicar que nuestra necesidad más urgente es contar con nuevas familias de acogida. Y en ese sentido todos podemos ayudar de una u otra forma, difundiendo este programa social. Necesitamos familias que tengan motivaciones y condiciones, no necesariamente de clase económica alta, sino que demuestren aptitudes parentales, a fin de entregar amor y cuidado a los niños y niñas que más lo necesitan”, enfatizó Medina.
Requisitos para postular a Familias de Acogida:
- Intereses y aptitudes en la crianza de un niño, niña o adolescente.
- Capacidad para comprender y empatizar con la familia de origen.
- Familia con ausencia de violencia.
- Salud física y mental compatibles.
- Condiciones materiales y funcionales dentro de la vivienda.
- Ingreso económico estable para satisfacer necesidades básicas.
Contacto:
Dirección: Santa María 2277, Osorno
Teléfono: 64 2310963
Mail: faeelquillay@coanil.cl
Fuente: Raúl Espinoza.