Casi cuatro meses han pasado desde que la banda Dodo tocó en el festival Rockódromo
2024, y las repercusiones de esa presentación siguen resonando: la agrupación chilota
prepara por estos días su primera gira internacional, con cuatro fechas ya confirmadas en
México. Un periplo que arrancará desde el estado de Aguascalientes, cuando Dodo se
presente como una de las bandas que conforman el numeroso cartel de la Feria Nacional
de San Marcos 2025, junto a nombres como Ana Tijoux, Macha y El Bloque Depresivo, y
los españoles La Habitación Roja, entre muchos más.
Dodo es una banda formada en Chiloé el año 2018 por los hermanos Camilo y Miguel
Guala junto a Nicolás Parraguez. Con varios singles a cuestas y un EP homónimo en
plataformas de streaming, en 2024 participaron de la convocatoria de las Escuelas de
Rock y Música Popular, un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio. Fueron favorecidos con un cupo para presentarse en vivo en el Festival Los
Lagos 2024. Y tras presentarse allí obtuvieron la primera distinción, lo que les valió una
nueva invitación, esta vez para presentarse en el XX Festival Rockódromo de Valparaíso.
En ese momento, comienza la primera aventura internacional de Dodo. «Fue una muy
buena experiencia para nosotros, en parte por todo en lo que derivó», recuerda Nicolás
Parraguez, a pocos días de armar maletas hacia Norteamérica. El festival Rockódromo se
preocupa en cada edición por contar con programadores internacionales y representantes
de festivales nacionales y extranjeros, quienes asisten a ver las presentaciones de las
bandas y solistas que la Red Rockódromo reúne desde todo Chile. Tras tocar en la Plaza
Sotomayor de Valparaíso, Dodo recibió la invitación para presentarse en la Feria Nacional
de San Marcos 2025, el 26 de abril en el Foro del Lago del Estado de Aguascalientes,
México.
«Tenemos grandes expectativas respecto al viaje. Y será la oportunidad de poder
comprobar el apañe que siempre hemos tenido desde México», cuenta Parraguez. «Es
algo que siempre nos ha sorprendido, que venimos notando hace tiempo con los números
de reproducciones de nuestra música en plataformas. Nos da un poco más de seguridad,
más energía», comparte el músico.
Así lo corroboran las cifras de Dodo en la plataforma de streaming Spotify: de sus más de
177 mil de sus oyentes mensuales, 16 mil están en Ciudad de México. «Nuestra canción
‘Dime si‘ es lejos la más escuchada en México. Y mucha gente nos escribe desde allá. Es
difícil pensar en una explicación: quizás nuestra música les llega por influencias musicales
compartidas. A nosotros nos entusiasma mucho, el desarrollo de la cultura musical se ve
muy movido», dice Nicolás Parraguez.
Dodo viajará a México con un nuevo sencillo -el cual será presentado este mes-, que será
el primer adelanto de su álbum debut, el que según Parraguez, les permitirá «mostrar la etapa más madura» de la agrupación de Chiloé, «junto a varias sorpresas y un par de versiones pensadas para conectar con el público».
Antes, el grupo realizará algunas fechas, según cuentan, «para calentar motores y para
recaudar algo de financiamiento», pues a la fecha en la Feria Nacional de San Marcos
sumaron tres otras presentaciones en México: 30 de abril en Guadalajara, 4 de mayo en
Xalapa y 8 de mayo en Ciudad de México. Dodo se despide de Castro el 16 de abril y a la
gira se sumará un concierto en Santiago el 22 de abril, en una locación por revelar. Y en
paralelo, la banda está realizando una campaña para sumar fondos.
Por su parte, Ana María Santos, SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
comentó que "nos llena de orgullo como ministerio ser parte del camino de crecimiento y
reconocimiento de bandas emergentes como Dodo. Su participación en la convocatoria de
Escuelas de Rock y Música Popular es una muestra clara del impacto que nuestros
programas tienen en la visibilización y profesionalización de los talentos de todo Chile. Es
especialmente emocionante ver cómo, tras su paso por el Rockódromo de Valparaíso,
esta banda chilota se proyecta internacionalmente, llevando lo mejor de nuestra música a
escenarios internacionales, como la Feria Nacional de San Marcos en México. Esta gira
no solo marca un hito para Dodo, sino que también refuerza el compromiso del ministerio
por seguir apoyando la difusión de nuestras culturas y sonidos más allá de nuestras
fronteras».