Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos desarrollada en la comuna de Puerto Montt, se aprobaron importantes proyectos para la provincia de Osorno, que incluyen la adquisición maquinaria para conservación y mejoramiento de caminos rurales de San Pablo, la reposición cuartel 4°Compañía de Bomberos de Purranque y la reposición del cuartel brigada de Bomberos Cancura, los cuales se harán efectivos gracias a recursos del Gobierno Regional de Los Lagos.
Respecto al proyecto de Purranque, que supera los 1.300 millones de pesos, el presidente de la Comisión Provincial Osorno del CORE Los Lagos, Alexis Casanova, expuso que «este es un proyecto muy anhelado por la comunidad de Purranque. Este proyecto fue analizado en la Comisión Provincial y aprobado de forma unánime. Y posteriormente, el trámite siguiente era pasarlo al plenario, en donde, por una absoluta unanimidad, 20 votos favorablemente, le dieron el presupuesto necesario para poder iniciar este anhelado proyecto para nuestros queridos bomberos de nuestra región de Los Lagos y de nuestra provincia de Osorno. Muy contentos, Cancura, Purranque, hoy día van a contar con reposición de sus cuarteles».
Mientras que el consejero Bernardo Barría, dijo que se trata de «una demanda que se ha elevado desde los mismos bomberos, desde la comunidad hace mucho tiempo atrás para buscar la dignidad, pero también para ejercer un buen servicio desde el cuerpo bombero. Así que agradecer la iniciativa que ha nacido desde el municipio, a su alcaldesa que ha hecho todas las gestiones, a los cores que nos hemos puesto la camiseta por este proyecto, por supuesto, y hemos votado 20 votos a favor en esta oportunidad, y bueno, a los bomberos que van a tener un buen recinto para ejercer sus labores de prevención y de emergencia».
En tanto, el consejero Augusto Eguiluz, manifestó que «estamos consiguiendo varios avances no solo en la comuna de Purranque sino que también en toda la provincia de Osorno. Nosotros tenemos que seguir así haciendo gestiones, por eso también instamos a que los alcaldes de todas las comunas de la provincia de Osorno se contacten con nosotros para que podamos hacer las gestiones correspondientes y así como lo conseguimos con Purranque, lo podamos conseguir con toda la provincia de Osorno».
Asimismo, el consejero Carlos Schwalm, comentó que «estamos 100% comprometidos por apalancar recursos, no solamente para la comuna de Purranque, que cómo no, sino también a toda nuestra provincia de Osorno. Estamos en sintonía con todas nuestras colegas, por eso consideramos que es ahí en donde debemos también nivelar la cancha. Hoy estamos reunidos a instancia de este proyecto, que es para nuestros bomberos, yo diría, un hito histórico. Y es por ello que nos sentimos muy felices, muy complacidos de poder aportar los recursos necesarios para que esta situación del día de hoy ya sea una realidad».
Carolina Silva, superintendente del Cuerpo de Bomberos Purranque, expresó que «estamos muy felices como Cuerpo de Bomberos y además como también Cuarta Compañía porque es un proyecto que estaba ya hace bastante tiempo ahí esperando ese financiamiento y el día de hoy ya se concreta, así que estamos muy felices y agradecidos obviamente de todas las gestiones que se hicieron a nivel de los cobres, a nivel provincial, regional, también como nuestra alcaldesa, todo nuestro cuerpo colegiado de los concejales, así que estamos muy felices y sabemos que esto va a ser una gran ayuda tanto para la comunidad de Purranque como también para el barrio Estación que lo anhelaba hace bastante tiempo».
También se aprobó el proyecto «construcción cuartel brigada de bomberos Cancura, Osorno», el cual consiste en la construcción de 273,83 m², la cual corresponde a un Cuartel tipo 4 según los estándares de Bomberos de Chile. El proyecto se divide en 2 grandes zonas: zona de emergencia, que abarca el programa arquitectónico de sala de máquinas, bodega, sala de descontaminación y camarines; y zona administrativa, que corresponde a oficinas, sala de acondicionamiento físico, baño, kitchenette y salón de reuniones.
Igualmente se aprobó el proyecto «adquisición de maquinaria para conservación y mejoramiento de caminos rurales, San Pablo» tiene como finalidad dotar a la comuna de equipamiento necesario para la mantención y mejoramiento de su red vial rural. La iniciativa contempla la adquisición de un camión tolva, una retroexcavadora, un rodillo compactador y una desbrozadora, con el objetivo de asegurar una intervención oportuna en caminos no pavimentados, que son fundamentales para la conectividad y el desarrollo productivo local. Este proyecto responde a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de sectores apartados, quienes enfrentan dificultades de acceso, especialmente en épocas de lluvia. La inversión, que supera los 400 millones de pesos, busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.