Esta semana, en el Centro de Salud Familiar Dr. Pedro Jauregui, de calle Victoria en Rahue Bajo, autoridades provinciales realizaron el lanzamiento de la «Campaña de Invierno 2019» que busca, entre otros puntos, reforzar el autocuidado, considerando las bajas temperaturas y los episodios críticos en la calidad del aire que se están viviendo en nuestra ciudad.
Scarlett Molt, Seremi de Salud de la región, comentó que «estamos haciendo el lanzamiento oficial de la campaña de invierno, independiente que los servicios ya están implementando la medida. La campaña es un llamado a la comunidad a la prevención, en una ciudad que tiene problemas de contaminación, por lo tanto, se incorporan estrategias para prevenir los casos graves en las patologías respiratorias. La campaña se centra en prevención, reconocimiento precoz de la sintomatología y el buen uso de la red de asistencial. Además reforzamos el sistema “Salud Responde” y la línea 600 3607777 para asesorías y consultas»
Molt agregó que, hasta ahora se registran «104 casos de influenza en la región», en comparación a los 38 casos que se registraban a la misma fecha durante el 2018. Un aumento que según la autoridad regional es el resultado del aumento en la demanda de la ciudadanía que en la presente campaña acudió masivamente por la dosis preventiva. Sobre la escasez en algunos centros asistenciales,

«Estamos reforzando y levantando la redistribución de vacunas para dar satisfacción a los usuarios, estamos levantando el catastro de los sitios donde no queda stock para entregarle vacunas». Finalmente recalcó que las vacunas son gratuitas para los grupos de riesgos (embarazadas, adultos mayores, niños y enfermos crónicos), tanto el centros de salud público y privados, «llamamos a las instituciones a no hacer un uso lucrativo de esta situación», cerró la Seremi de Salud.
“Nosotros a diferencias de otras ciudades del país tenemos en contra la situación atmosférica, eso hace que esperemos una mayor cantidad de complicaciones por esta misma causa y que van en directa relación, con lo que sucede en invierno con la aparición de enfermedades respiratorias. Hemos sido constantes en la campaña de vacunación que partimos en marzo y donde alcanzamos altos niveles, estando sobre el 90% como provincia y 95% en el caso de Osorno”, señaló Jorge Castilla, Subdirector del Servicio de Salud Osorno.

Castilla agregó que el peak en consultas respiratorias se espera para dos o tres semanas mas, con un aumento actual del 14% en adultos y sobre un 20% en menores. Dentro de las medidas contempladas en este período, el Subdirector del SSO, comunicó que se encuentra la redistribución de camas en el Hospital Base de Osorno y otros centros asistenciales de la provincia, «las camas que habitualmente se utilizan en maternidad, ginecología o cirugía y que tienen una baja de usuarios, se utilizan para pacientes con problemas respiratorios».
Por su parte, el Gobernador Provincial Daniel Lilayú manifestó que «este plan de vacunación en la provincia es exitoso, con indices de 95% de cobertura en Osorno». Lilayú lamentó las últimos fallecidos en incendios y población al autocuidado, tanto en los hogares como con su salud, «llamar a los vecinos que no se han vacunado a que lo hagan, hay una facilidad y acceso para vacunarse. El hecho que falten vacunas es porque hay una alta demanda y se ha vacunado mucha más gente que en otras regiones. Y si faltan vacunas, es algo transitorio y van a llegar».

Finalmente Héctor Alarcón, Director del Cesfam Pedro Jauregui “Como Cesfam estamos muy orgullosos que nos hayan elegido para hacer el lanzamiento de esta importante campaña sanitaria. Es muy importante que la gente asuma las medidas de prevención y promoción de salud necesarias para llevar adelante un buen invierno».
“La evidencia indica que después de periodos críticos de calidad del aire, las consultas suben un par de días después y son los grupos de riesgo los que mayormente consultan en el ámbito respiratorio. Toda la gente debe consultar cuando corresponda, cuando se sientan con una dolencia de salud. El llamado es a que consulten cuando es pertinente, porque en las Urgencias se aglomera la mayor cantidad de gente y la posibilidad de que exista contaminación cruzada (contagios) es altísima, por lo tanto, consultar en los casos estrictamente necesarios”, continuó el Director.
“Como Cesfam Pedro Jauregui llevamos más de 7.200 dosis entregadas, lo que representa un aumento bastante significativo respecto al año pasado, la gente ha acudido bastante bien a reforzar su inmunización por lo tanto estamos bastante contentos. Este año la vacunación ha sido bastante exitosa”. Sobre el stock de vacunas afirmó que “quedan dosis, estamos priorizando las vacunas para los grupos que les toca la segunda dosis, así que si tenemos cauteladas las vacunas para los grupos prioritarios”, finalizó el Dr. Alarcón.
Reporte: Felipe Fuentealba V.