NoticiasRegión

ANCORE elige nueva directiva con Francisco Reyes como vicepresidente y Patricia Gallardo como suplente de la presidencia

Tras la realización de un nuevo congreso de la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras Regionales (ANCORE), Francisco Reyes, consejero regional por la provincia de Osorno, fue propuesto como vicepresidente de la organización. Como parte de la directiva nacional, compuesta por cinco miembros titulares, los consejeros regionales tendrán como objetivo principal impulsar una agenda enfocada en el fortalecimiento regional durante el período 2025-2026.

«Se ha realizado un nuevo congreso de la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras Regionales ANCORE y ha recaído en mí la responsabilidad de ser uno de los tres vicepresidentes de esta mesa de cinco titulares, con un presidente de la región de Los Ríos y con tres vicepresidentes, entre ellos quien habla, para desarrollar una agenda interesante y desafiante durante este año 2025 y también 2026 a propósito de lo que nos compete, fortalecer nuestras atribuciones y nuestras facultades de fiscalización, desarrollar un trabajo mucho más fuerte para empoderar las regiones con presupuesto que llegue a las comunidades y finalmente favorecer a las comunidades con una acción regional mucho más empoderada, fortalecida desde los recursos, desde la administración y desde las decisiones políticas», señaló Reyes.

En base a las propuestas de bancadas políticas, los titulares son el CORE Héctor Pacheco de la región de Los Ríos como presidente; Sergio Valenzuela (Los Ríos), Jorge Vragas (O´Higgins) y Francisco Reyes (Los Lagos) como vicepresidentes; y Gerardo Contreras (O´Higgins) como secretario.

ANCORE, que reúne a cerca de 300 consejeros y consejeras regionales del país, se ha consolidado como un espacio clave para la defensa del rol de los CORE en la toma de decisiones y la asignación de recursos. Según explicó Reyes, el objetivo es lograr un desarrollo más equitativo para los territorios mediante una acción regional fortalecida en términos de financiamiento, administración y decisiones políticas.

La nueva directiva de ANCORE trabajará en coordinación con el Parlamento, el Ejecutivo y los gobernadores regionales, quienes están agrupados en la Asociación de Gobernadores de Chile (AGORECHI).

«Esta asociación nacional de consejeros y consejeras regionales es una organización gremial, la componen los miembros de los consejos regionales de Chile, son alrededor de 300 consejeros y consejeras regionales, y que a partir de su vinculación y organización desarrollan precisamente un trabajo muy fuerte ligado al fortalecimiento de competencia, a la demanda por más recursos para tomar decisiones en la región, y también fortalecer los territorios a partir del trabajo de los consejeros regionales, una representación precisamente de esta responsabilidad y de este cargo, que nos va a llevar a instancias de trabajo con el parlamento, con el ejecutivo del gobierno, con la moneda, y por supuesto también con los gobernadores regionales que también están asociados», expuso el consejero por Osorno.

En la instancia, se eligieron cinco miembros titulares, cinco suplentes y diez directores, quienes asumirán la responsabilidad de representar a los consejos regionales en instancias clave de trabajo legislativo y gubernamental.

La consejera regional por la provincia de Llanquihue, Patricia Gallardo, asumió como suplente de la presidencia de ANCORE. Al respecto aseveró que «los objetivos que tenemos como asociación es poder trabajar en el tema de la inhabilidad de los CORE. Esto quiere decir de que poder conversar con los diputados y senadores para que los CORE no tengan que salir un año antes si es que se postulan a otra cosa diferente de consejero regional, ya que todas las otras autoridades, los otros cargos que se postulan por elección democrática pueden seguir sus cargos menos los consejeros regionales. Además, poder trabajar con el tema de la descentralización, se vio este tema y era una necesidad entre todos los consejeros regionales de poder tener realidades territoriales, no que desde el bien central nos impusieran la manera de trabajar ni en lo que se tiene que invertir como consejero regional».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2