NacionalNoticiasTransporte

A ley proyecto que sanciona daños en transporte público

La instancia, integrada por diputados y senadores, determinó castigar penalmente los daños provocados a vehículos del transporte se encuentren o no en circulación, al igual que a quienes marquen con mensajes, firmas, rayados, u otras figuras o expresiones a medios de transporte público de pasajeros o en bienes o infraestructura asociada a dicha actividad. La norma fue despachada al Ejecutiva para su pronta promulgación como ley.

La Sala respaldó el informe de la Comisión Mixta del proyecto que sanciona los daños en los medios de transporte público de pasajeros y en la infraestructura asociada a dicha actividad. El texto recibió 104 votos a favor, 35 en contra y 2 abstenciones.

La instancia determinó castigar penalmente los daños provocados a vehículos del transporte, se encuentren o no en circulación. Al igual que a quienes marquen con mensajes, firmas, rayados u otras figuras o expresiones a medios de transporte público de pasajeros o bienes o infraestructura asociada a dicha actividad.

En específico, la norma castiga a quien atente contra un vehículo motorizado, esté en circulación o no, apedreándolo o arrojándole otros objetos contundentes o inflamables o por cualquier otro medio

semejante. En ese caso, la persona será castigada con pena de presidio menor en su grado mínimo.

Si a consecuencia del atentado muere o se lesiona a alguna persona, se aplicarán las penas de acuerdo al delito de que se trate, aumentadas en un grado.

Serán castigados con la pena de reclusión menor en sus grados medio a máximo y multa de once a veinte unidades tributarias mensuales, los que causen daño cuyo importe exceda de cuarenta unidades tributarias mensuales, entre otros, a medios de transporte público de pasajeros o en bienes o infraestructura asociada a dicha actividad.

Debate parlamentario

Quienes rechazaron la norma plantearon que hubo la suficiente sabiduría para eliminar altas sanciones por simplemente pegar un sticker. Asimismo, lamentaron que se tramitara una iniciativa de estas características, considerando las urgencias que necesita el país. En la misma línea, subrayaron que lo que plantea el proyecto ya está sancionado.

Quienes estaban a favor señalaron que no se puede normalizar la violencia y las incivilidades porque se pasa a la delincuencia. En este sentido, puntualizaron que la gente que más perdió por el estallido social es la gente que mas necesita los medios de transportes.

Asimismo, los adherentes recalcaron que hay que sancionar a quienes transgreden las normas y la gente le tema a la ley.

Imagen: Agencia Uno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2