
Un importante convenio firmaron la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Lagos y el Servicio de Salud de Osorno, que a través del Proyecto Arborización comunitaria permitirá plantar especies nativas en los hospitales interculturales Pu Mülen de Quilacahuín (San Pablo) y Futa Sruka Kunko Mapu Mo (San Juan de la Costa).
El proyecto busca fortalecer el entorno natural de los hospitales, con árboles nativos, de manera de poder integrar el valor cultural y espiritual de los pueblos originarios, y poner en valor todo su trabajo con la Unidad de Pueblos Originarios del Servicio de Salud de Osorno.
Un aspecto que destacó el director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva Faúndez, es que “para nosotros esta firma de convenio es muy importante y así apoyar esta arborización intercultural, ya que CONAF aportará con especies nativas y materiales para hermosear el entorno de estos hospitales, y de esta forma mejorar el paisajismo de estos establecimientos de salud en la zona”.

Así también lo resaltó el director del Servicio de Salud de Osorno, Rodrigo Alarcón, quien junto con agradecer este importante aporte a la red asistencial y destacar el trabajo mancomunado, subrayó que “esta arborización con especies nativas le va a dar un entorno más fresco a nuestros hospitales interculturales, un entorno más seguro, se va a recuperar la naturaleza que existía antes, así que estamos muy felices por haberlo logrado, pues es una aspiración de los pueblos, de nuestros vecinos y de nuestros usuarios”.
Dentro de los objetivos del proyecto de arborización comunitario, se cuenta realizar el diagnóstico potencial del lugar a intervenir, plantar especies nativas en zonas estratégicas del terreno donde se emplaza el hospital, con la participación de socios estratégicos. Además, la instalación de cercos, dar a conocer a los socios estratégicos los procedimientos de mantención y cuidado de las plantas.