NoticiasProvincia

Visita del Director Regional de Obras Portuarias impulsa trabajo mancomunado en Bahía Mansa y Pucatrihue

Esta jornada en terreno se produce como la antesala de una audiencia con el director nacional de Obras Portuarias la próxima semana, fruto del trabajo conjunto con la ministra de Obras Públicas.

En una jornada marcada por el diálogo y la proyección de importantes avances para el desarrollo costero, el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, recibió en terreno al director regional de Obras Portuarias, Javier Gallardo, junto a su equipo técnico, con el objetivo de evaluar y proyectar iniciativas de infraestructura portuaria para el litoral comunal.

Durante la visita, las autoridades abordaron diversos desafíos de infraestructura que buscan ser impulsados en colaboración con la Dirección de Obras Portuarias. Uno de los puntos centrales fue la revisión del proyecto de mejoramiento portuario de Bahía Mansa, próximo a ser licitado. Este contempla intervenciones estratégicas en el borde costero, particularmente en la explanada contigua a los recintos.

“Tenemos el firme propósito de que la Dirección de Obras Portuarias nos ayude a sacar este proyecto adelante. Necesitamos completarlo, ya que tendrá un impacto directo en el turismo de Bahía Mansa”, señaló el alcalde José Luis Muñoz.

En ese contexto, se planteó la posibilidad de establecer un convenio de colaboración donde la Dirección de Obras Portuarias asuma la recuperación del borde costero, mientras que el municipio gestionará, a través del Gobierno Regional, el desarrollo de la explanada.

Por su parte, el director regional de Obras Portuarias, Javier Gallardo, destacó: “Nos reunimos con el alcalde por nuestros proyectos, ya que pronto vamos a licitar una importante obra de infraestructura que debe articularse con la iniciativa de la municipalidad. Esta intervención considera una parte del borde costero, por lo que estableceremos un convenio para apoyar tanto el proyecto de la municipalidad como el que nos corresponde, trabajando juntos por el desarrollo de Bahía Mansa y la comuna de San Juan de la Costa”.

La jornada también incluyó una visita a la caleta de Pucatrihue, donde se evidenció la necesidad de realizar estudios previos que permitan, a futuro, diseñar un área de desembarco segura para los trabajadores del mar, quienes actualmente operan bajo condiciones de riesgo.

“El objetivo es avanzar en el mejoramiento de la caleta de Pucatrihue, no solo por razones de seguridad y dignidad laboral, sino también por su enorme potencial para el desarrollo gastronómico y turístico del sector”, añadió el edil. Además, enfatizó que estos encuentros son la antesala de una audiencia gestionada con el director nacional de Obras Portuarias, fruto del trabajo conjunto con la ministra de Obras Públicas, donde se ha reafirmado el compromiso del municipio para avanzar en obras que beneficien a las cinco caletas actualmente decretadas en la comuna.

En la instancia participaron también Luis Adue, presidente regional de Prodelmar, y Eduardo Marileo, presidente del Sindicato de Pescadores de Pucatrihue, quienes valoraron el compromiso de las autoridades y el trabajo conjunto para fortalecer la pesca artesanal y mejorar la infraestructura costera de la zona. Por parte del municipio se encontraban la Dirección de Obras Municipales, Secplan, Oficina de Pesca y concejal Omar Pérez.

La reunión concluyó con el compromiso de retomar el diálogo en los próximos meses, junto a los sindicatos, para concretar una hoja de ruta que permita el desarrollo integral del borde costero y el fortalecimiento de la actividad pesquera y turística de San Juan de la Costa.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2