NacionalNoticias

Aprueban nueva prórroga de 15 días del estado de excepción en la macrozona sur

El informe entregado por el Ejecutivo indica que, entre el 01 de enero y el 02 de noviembre, se observa una disminución del 14% de los eventos de violencia rural en el territorio bajo la medida de excepción, pero que la continuidad de hechos violentos justifican su continuidad.

Con 86 votos a favor, 22 en contra y 18 abstenciones, la Sala de la Cámara aprobó una nueva prórroga de 15 días del estado de excepción constitucional de emergencia en la macrozona sur. Esta medida rige para la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío, en la región del Biobío.

El uso de esta medida comenzó a implementarse el 16 de mayo de 2022 y la última prórroga expira este 7 de noviembre. De tal modo, la nueva extensión del EECE regirá tras esa fecha.

Entre los antecedentes entregados en la solicitud presidencial, se informa que Carabineros reporta 354.367 controles realizados desde el inicio del EECE hasta el 31 de octubre de 2023. De ellos, el 67% fueron vehiculares y el 33% de identidad.

En el periodo, además, se concretó la detención de 716 personas en el contexto de servicios por el Estado de Excepción. La principal causal fue el robo de madera.

Baja en la violencia

El reporte presidencial de esta nueva prórroga de 15 días indica que, entre el 01 de enero y el 02 de noviembre, se observa una disminución del 14% de los eventos de violencia rural en la macrozona sur, con respecto al 2022; y un descenso del 43%, con respecto al 2021 (mismo periodo).

La variación 2022-2023 es incidida por la disminución de un 43% en el Biobío y contrarrestada por el aumento de un 12% en La Araucanía. Arauco fue la provincia que más incidió en la disminución de los casos a nivel de provincias con la aplicación del estado de excepción. Presentó un decrecimiento del 41% de los casos.

En cuanto a clases de delitos, los que guiaron la disminución de eventos en la macrozona sur fueron las usurpaciones, incendios, robos y delitos de daños. Particularmente, las usurpaciones mostraron una disminución del 42%. Son las menores de los últimos 5 años (al comparar los mismos períodos) y son principalmente no violentas.

Los ataques incendiarios se redujeron en un 21% y los bienes incendiados un 32%. Además, se observa una reducción del 6% en los cortes de ruta en la macrozona sur, la que, similarmente, a las usurpaciones, ataques incendiarios y bienes incendiados, es la menor cifra registrada en los últimos 4 años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2