Es un nuevo año y con él viene un aumento en los peajes. El domingo 1 de enero, las tarifas de peaje aumentaron un 6,7 % en comparación con los valores de 2022. Uno de los aumentos señalados a principios de 2023 es el de los peajes para vehículos livianos, es decir: automóviles, camionetas, SUV O Van.
Peaje 2022 para vehículos livianos
- Peaje Troncal Ruta 5: $2.900
- Peaje Lateral Ruta 5: $700
Peaje 2023 para vehículos livianos
- Peaje Troncal Ruta 5: $3.100
- Peaje Lateral Ruta 5: $800
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, mencionó en una entrevista con Radio Pauta el 16 de diciembre, que el aumento del peaje fue una medida frente a la inflación que alcanzó un 13,3% en los doce meses de noviembre de 2021 a noviembre de 2022. “Sabemos que el alza del IPC ha golpeado duramente a todas las familias y las pequeñas y medianas empresas. Mientras controlamos la inflación, también debemos acompañar a las familias en este proceso”, explicó el ministro.
«Es por eso que le he planteado a las autopistas hacer un sistema de alza diferenciado, algo que no se había hecho antes, de manera de poder ayudar a las familias en este tiempo», agregó.
De esta forma, el secretario de Estado especificó que las alzas en los peajes se dividirá en dos periodos, comenzando el primero, este 1 de enero, con un 6,7% de aumento, «que es equivalente al alza que se tuvo en las autopistas urbanas el año pasado, pero mucho menor a lo que hubo en el resto de las carreteras del país», subrayó.
Próxima alza en los peajes
De esta forma, la segunda alza está programada para comenzar el próximo mes de julio, respecto a lo cual el ministro explicó que «en enero un 6,7% que es la mitad, y la otra mitad, el otro 6,7%, en el mes de julio».
Finalmente, el jefe de la cartera de Obras Públicas destacó esta alza diferenciada como una señal de que desde el Gobierno se busca mejorar estructuralmente el sistema.
«El sistema necesita cambios que apunten a que la ciudadanía sea mejor tratada», cerró.