Noticias

Llaman a favorecer que las madres de niños pequeños del espectro autista realicen teletrabajo

La resolución aprobada por la Sala busca brindarles a estos niños un mayor nivel de contención maternal en sus primeros años de vida.

La Sala de la Cámara aprobó la resolución 160, por 132 votos a favor y 1 abstención. En ella se hace un llamado al Ejecutivo y, en particular, a los ministerios de Salud y del Trabajo, a implementar un mecanismo que permita a las madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA), prestar sus labores en modalidad de teletrabajo hasta que estos cumplan los cinco años.

Para las y los autores, el Estado debe velar por que cada persona pueda tener acceso a oportunidades que le permitan alcanzar sus objetivos. En este caso particular, sería asegurar a los menores de cinco años diagnosticados con TEA, la posibilidad de que sus madres puedan acompañarlos de manera adecuada. En particular, durante sus primeros años de vida.

Se recuerda que las niñas y niños con esta condición presentan múltiples y diferentes necesidades. Así, es necesario que durante sus primeros años de vida tengan la posibilidad de obtener mayor contención por parte de sus madres. Ellas, observa el texto, son quienes deben adaptar sus vidas para lograr la mayor realización de su hijo o hija autista.

En tal plano, se plantea mantener una modalidad de trabajo que, durante la pandemia, fue la única forma en que miles de chilenos pudieron seguir prestando sus labores.

La resolución es de autoría de las y los diputados de la bancada UDI Marta Bravo, Fernando Bórquez, Cristian Labbé, Henry Leal, Daniel Lilayu, Cristhian Moreira, Marlene Pérez, Natalia Romero y Marco Antonio Sulantay. Se suma a ellos el independiente Stephan Schubert.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2