ActualidadAgriculturaClimaEducaciónMedio AmbienteNoticiasOsornoRegiónRegión de Los RíosTurismo

Determinan incrementar superficie de bosques manejados de manera sustentable

Con los énfasis en la promoción del manejo sustentable del bosque nativo, profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), provenientes de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, se reunieron en Puerto Montt con personal de la Oficina Central del organismo, ocasión en que se difundió y analizó la estrategia del Departamento de Manejo Sustentable de Bosque Nativo, en el marco de la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.

En la actividad participaron los directores regionales Miguel Ángel Leiva y Arnoldo Shibar, de Conaf Los Lagos y de Los Ríos, respectivamente. En este ámbito, Washington Alvarado, jefe nacional del Departamento de
Manejo Sustentable del Bosque Nativo puntualizó que “fue una excelente reunión con la participación de profesionales y extensionistas provenientes de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, además, de ambos directores
regionales. Analizamos la estrategia del Departamento, se compartieron ideas, se reflexionó en cuanto a los desafíos que tenemos como institución, en la conservación y manejo del bosque nativo, y cómo llegamos a las
personas, para que ocupen los bienes y servicios de los bosques, los mejoren. Fue una muy buena reunión donde nos vamos con tareas y desafíos para todas y todos”.

En esta misma línea de trabajo, Alejandro Díaz, profesional encargado del Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal de la Oficina Provincial Chiloé de Conaf, enfatizó “fue una jornada de trabajo muy importante para nosotros, ya que nos va a permitir lograr el objetivo que se ha trazado la institución de poder aumentar la superficie manejada de manera sustentable y con bonificación. Además, nos va a permitir tener un trabajo más fluido dentro de la institución, con el solo objetivo de entregar un mejor servicio a nuestros usuarios y usuarias”.

Recurso forestal en la región de Los Lagos La Región de Los Lagos tiene una superficie de 2. 936. 834,5 hectáreas, de las cuales, el 61 % del uso del suelo es bosque, frente a otros como áreas urbanas e industriales, praderas y matorrales, terrenos agrícolas, cuerpos de agua, nieves, glaciares y humedales. Cabe destacar que la región representa el 16,3 % del total de bosques del país.

Por su parte, la Ley 20.283 es el cuerpo legal que organiza la actividad en el bosque nativo, la protección del medioambiente y el desarrollo de actividades productivas a través de bonificaciones, como también la protección, recuperación y mejoramiento de los bosques nativos, con el fin de asegurar la sustentabilidad forestal en el país.

Entre las actividades bonificables se encuentran clareos y raleos en renovales de bosque nativo, cortas irregulares en bosque nativo adulto, plantación suplementaria y enriquecimiento con especies nativas, más cercado.  También destacan la construcción de senderos para recreación y turismo y de senderos de vigilancia y educación ambiental, por ejemplo, en bosques de alerce presentes en Los Lagos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2