AgriculturaNoticiasRegión

Autoridades entregan fertilizantes a 9 mil agricultores de la región de Los Lagos

Durante la jornada el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela participó en el inicio de la entrega de “Fertilizantes para Chile” para la región y destacó, además, la relevancia de Chiloé para la soberanía y seguridad alimentaria nacional, así como en la agroecología. 

“Hemos venido a complementar las ayudas por emergencia que se trabajaron con los municipios, el apoyo directo de bonificación que hace Indap a quienes se comprometen a sembrar y el presidente Gabriel Boric nos ha pedido que hagamos más y por eso estamos distribuyendo por todo el país a más de 71 mil familias, de las cuáles esta región supera los 7 mil usuarios”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela durante su visita a la isla grande de Chiloé.   

En la ocasión, se anunciaron recursos que apoyan a un total de 9.139 agricultores y agricultoras, de las cuales 7.865 son usuarios INDAP y 1.274 son NO INDAP. El monto total de esta medida para la región de Los Lagos es de $1.700 millones de pesos de los que $1.400 millones serán para usuarios INDAP y $260 millones para usuarios NO INDAP.

En la actividad participaron, además del ministro Esteban Valenzuela, la directora (s) de INDAP de Los Lagos, Patricia Montaldo y la seremi de Agricultura de la región, Tania Salas.

Por su parte, la directora (s) de Indap de Los Lagos, Patricia Montaldo destacó el trabajo del ministerio y dijo que “estamos poniendo a disposición fertilizantes en la línea de producción agroecológica, más orgánica, más amigable con el medio ambiente, que, sin duda, van a contribuir a paliar los costos de producción que tienen nuestros agricultores pero también en la línea de asegurar la soberanía y seguridad alimentaria (…) Tenemos urgencia porque las siembras son inminentes, así que esperamos que dentro de un mes hayamos entregado a todos los agricultores contemplados en este programa”.

El ministro Valenzuela destacó, además, la relevancia de Chiloé para la soberanía y seguridad alimentaria nacional, así como para la agroecología. “Chiloé es muy importante como ejemplo de soberanía alimentaria, de diversidad de la producción, de bosque sustentable, de cuidado del agua, así como de las tradiciones y la arquitectura y de buenos productos (…) aquí hay mucha agroecología y productos que cuidan la tierra y sus recursos”, señaló la autoridad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2