En modalidad híbrida el evento se realizará de forma digital y con actividades y módulos
especiales de carácter presencial en diversos establecimientos educativos de la comuna,
provincia y Región de Los Lagos y Los Ríos, apuntando a estudiantes de Enseñanza Básica y
Media.
“Ciencia, medioambiente y sociedad” es el lema que acompaña a la que será la onceava versión
de la Feria de la Ciencia y Tecnología, organizada por la Facultad de Ciencias y la Universidad Santo Tomás Osorno y que se llevará a cabo los jueves 25 y viernes 26 de agosto.
La principal novedad de este año es que, si bien las charlas principales se continuarán ofreciendo
en su formato en línea a través de la plataforma Teams para llegar a Chile y el mundo, diversas
actividades temáticas en terreno se realizarán también en selectos establecimientos educacionales de la comuna de Osorno y de la Región de Los Ríos, el viernes 26 de agosto, donde especialistas y profesionales diversos acompañarán a los estudiantes de forma didáctica y cercana, fomentando la ciencia y el medioambiente en la sociedad.
El evento en línea contará con destacados expositores científicos, incluyendo la charla inaugural
sobre la geo-arqueología en sector Pilauco Osorno, el jueves 25 a las 09:00 horas, a cargo del Dr.
Mario Pino Quivira del Departamento de Geoarqueología y Sedimentación de la Universidad
Austral de Chile y otros representantes de la Universidad Andrés Bello, Universidad de Buenos
Aires, Universidad Santo Tomás, la Pontificia Universidad Católica y más.
Entre las charlas que destacan este año se encuentran: “Diagnóstico Satelital del cambio
climático”; “Ecología, complejidad y la transformación de la Biósfera: Desafíos y oportunidades”,
“Luz artificial: un contaminante con buena prensa”; “Divulgación científica para aumentar el
conocimiento sobre el patrimonio natural”; y “Desafíos de la mujer en Ciencia y sociedad”, entre
otros interesantes temas, además habrá talleres y la premiación del concurso científico escolar en sus niveles básica y media.
Para participar, los interesados -comunidad en general o establecimientos educacionales- sólo
deben solicitar los links de su charla o taller de interés al correo
comunicacionesosorno@santotomas.cl donde podrán acceder al programa completo de las
actividades.