Noticias

Conaf invita a la comunidad a participar en el «Día del Patrimonio Cultural»

Este domingo el ingreso a parques y reservas nacionales, como monumentos naturales serán gratis

Este  domingo prosigue la celebración en todo el país el “Día del Patrimonio Cultural”. En este contexto, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se suma a esta importante iniciativa de Gobierno con el ingreso gratis a todas las Áreas Silvestres Protegidas del Estado: parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.

Esta medida se refiere a que la familia y el público en general puedan disfrutar de los  parques nacionales con todas sus bellezas escénicas y biodiversidad.

Cabe destacar que este año el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio organizó esta fiesta ciudadana en torno al lema «El Día de los Patrimonios», para enfatizar la diversidad cultural presente en el país, haciendo un llamado a que nos encontremos en función a los patrimonios vivos, tradiciones y herencias culturales, sobre todo a los saberes de grupos y comunidades de todo Chile, muchos de los cuales están representados en las áreas silvestres protegidas, que administra Conaf.

Miguel Ángel Leiva, Director regional de CONAF Los Lagos, enfatizo que “Conaf en el Día del Patrimonio Cultural abre todas sus áreas silvestres protegidas, para que las familias y comunidad en general puedan conocer nuestros parques y disfrutar de ellos, pero siempre con cuidado y respeto de la naturaleza. Todo se puede visitar sin costo para la gente”.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Tania Salas, señaló que en la medida que la oferta turística se ha ido abriendo, los parques nacionales del territorio se han ido preparando para recibir un mayor flujo de público. “En el Día del Patrimonio invitamos a visitar nuestras áreas silvestres protegidas, las que estarán abiertas gratuitamente al público en esta jornada. Destacamos la importancia de nuestros parques, que son un pulmón verde que debemos conservar y proteger, además de ser grandes mitigadores del cambio climático”.

En la Región de Los Lagos tendrán acceso liberado los parques nacionales Vicente Pérez Rosales y su icono del turismo, los Saltos de Petrohué; Parque Nacional Alerce Andino; Parque Nacional Chiloé y Monumento Natural Lahuen Ñadi, de Puerto Montt.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2