Diversos indicios y filtros de inteligencia -como información del origen de las mercancías, características específicas de los bultos, tipo de transporte o imágenes de rayos x que revelan formas determinadas- dan paso a la revisión de los paquetes sospechosos y a la ejecución de exitosos procedimientos en la búsqueda de sustancias prohibidas que se intentan ingresar a Chile.
Como lo que ocurre desde el 24 de abril del 2021, cuando un nuevo tipo de droga ingresó a la lista de la Ley 20.000: los Nitritos, conocida popularmente como “Popper”. A partir de ese momento, los funcionarios de Aduanas han ejecutado decenas de procedimiento de incautación de este estupefaciente -bajo diversos nombres de fantasía- que ocultan la sustancia que contiene: Nitrito de Amilo, Nitrito de Butilo, Nitrito de Isoamilo, Nitrito de Isobutilo y Nitrito de Isopropilo.
Desde que esa fecha hasta ahora, Aduanas ha realizado 580 incautaciones (abril de 2021 al 24 de mayo del 2022), sumando 9.275 frascos y 324 kilos. De estos procedimientos, 358 se han concretado este año, lo que equivale a un 61% más que el año 2021 (abril a diciembre), cuando se detectaron 222 casos.
En cantidad de frascos, en lo que va del 2022 se han incautado 5.606 unidades, es decir un 52% más de que el año pasado cuando se encontraron 3.669.
Durante el año 2021 la labor de control del ingreso de sustancias prohibidas permitió que los funcionarios de Aduanas especializados de todo Chile incautaran un total de 69,08 kilos de MDMA granulado y 50.721 unidades de NBome y éxtasis. En cuanto a las drogas tradicionales, como marihuana, cocaína y pasta base, estas sumaron más de 3.101 kilos