ActualidadCulturaEducaciónNoticiasOsornoProvincial

ULagos desplegará amplio programa en la región para celebrar 10 años de la Semana de la Educación Artística

Cuentacuentos musicales, talleres de escritura, seminarios académicos y un concierto de cierre trae la Universidad hasta el 28 de mayo.

“Recordar, remover, reimaginar” es el lema con que este 2022 vuelve a la presencialidad la Semana de la Educación Artística, tras dos años suspendida. Y como es costumbre, la Universidad de Los Lagos se une al esfuerzo mancomunado de cientos de instituciones en el país y también de la región, a través de su Mesa Regional de Educación Artística, para poner de relieve la importancia del arte en la construcción de un modelo educativo integral y de calidad.

Porque es en la infancia donde el desarrollo de las artes y la creatividad permiten el aprendizaje de distintos lenguajes expresivos, generando sujetos más libres y conscientes de su entorno, “hoy, tras las secuelas que dejó la pandemia, se hace más necesario que nunca retomar las prácticas artísticas en aulas. Por ello como Universidad de Los Lagos nos sumamos con decisión para contribuir en este esfuerzo conjunto”, comentó Diego Gerter, gestor cultural de la Academia de Arte y Cultura del Campus Osorno.

Para la provincia de Osorno, y tras dos años de receso, la Academia de Arte y Cultura tiene programadas salidas a escuelas y jardines infantiles urbanos y rurales de Osorno, Río Negro y Purranque, además de un concierto de cierre que estará a cargo de su Ensamble.

A partir del lunes 23 de mayo los cuentacuentos musicales continuarán en Pichidamas y Cancura, tanto en jardines como en escuelas, en tanto que el martes 24 la artista y profesora Hilda Cristy llevará sus cuentacuentos musicales al Jardín Infantil Bosque de Colores y a la Escuela Walterio Meyer Rusca, todos en la comuna de Osorno.

El jueves 26 y gracias a la alianza con el Centro de Formación Integral de la Universidad de Los Lagos, estudiantes de enseñanza media del Colegio San Alberto Hurtado de Osorno participarán en un taller de escritura creativa que busca desarrollar la expresión literaria a través de microcuentos.

Para finalizar la SEA 2022 la Academia de Arte y Cultura ofrecerá el concierto “Entre rines y valses” a cargo de su Ensamble compuesto por ocho músicos, en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas el sábado 28 de mayo a las 18:00 horas con entrada liberada. En esta oportunidad, el Ensamble interpretará un nuevo repertorio, inspirado en la música tradicional nortina y del sur insular, acompañado de importantes sorpresas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2