ActualidadCulturaEducaciónMúsicaNoticiasOsornoRegión

Lanzan Día de los Patrimonios con énfasis en la diversidad cultural y el formato presencial

La invitación esa a todas las organizaciones colectivas, comunitarias, a los municipios, a las entidades privadas a que participen.

El tradicional evento organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que este 2022 cumple 23 años, cambia su nombre para relevar la pluralidad de patrimonios, herencias, memorias, identidades y territorios presentes en el país.

Desde la Seremi de las Culturas, las artes y el Patrimonio Cristina Añasco junto al Director Regional del Patrimonio, Fidel Angulo, acompañados por la Agrupación “Decimistas de la Décima” lanzaron en la región el Día de Los Patrimonios celebración instaurada en abril de 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.

La  Seremi Cristina Añasco, llamó a participar indicando que “la invitación esa a todas las organizaciones colectivas, comunitarias, a los municipios, a las entidades privadas a que participen, a que inscriban sus actividades en la página web , vamos a estar recibiendo toda la información para compartirla también en nuestras redes sociales para que podamos celebrar con todos los patrimonios que tenemos en esta gran región, es muy diversa y hoy lo que se necesita es poner énfasis en aquellos patrimonios que han sido olvidados que son de los territorios, que son locales y que para nosotros/as como gobierno es fundamental resaltarlos y resguardarlos, no solamente el patrimonio arquitectónico sino el patrimonio natural, los patrimonio vivos que son hoy fundamentales para contar la historia de nuestro país.

Ignacio Reyes, representante de “Los Decimistas de la décima”, agrupación de payadores y poetas
populares de nuestra región, explicó que “desde el punto de vista patrimonial es super importante
hablar de patrimonio oral cultural, no solo del patrimonio de los edificios. El arte de la paya del
payador es una expresión antiquísima de toda nuestra región y hace años existen payadores en
todas a las provincias y hace unos años estamos organizados en este colectivo y hemos recibido
apoyo del Servicio del Patrimonio local y estamos contentos de poder participar para que estos
patrimonios que son la esencia por que están en el corazón del pueblo tengan proyección y
apoyo”.

El Director Regional del Servicio de Patrimonio Cultural, Fidel Angulo agregó que “este año se
llama Día de los Patrimonios ya que tiene por objeto poner énfasis en la inclusión en dar espacios
a la diversidad de los patrimonios y dar acceso y difusión al patrimonio regional, las organizaciones
públicas, privadas y de la sociedad civil interesadas en ser parte de este evento nacional tienen
hasta el 24 de mayo para inscribirse y sumar sus actividades en
https://www.diadelospatrimonios.cl/, y así construir entre todas y todos una cartelera diversa que
invite a encontrarse y reflexionar en torno al disfrute, reconocimiento y puesta en valor de los
patrimonios desde una perspectiva democrática, inclusiva y representativa”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2