Región

Alcalde Paredes solicita a Mineduc subvención por matrícula y no por asistencia ante regreso obligatorio a clases

La autoridad comunal indicó que el DAEM Puerto Montt cuenta con todas las medidas sanitarias para atender a los estudiantes del sistema municipal.

El Alcalde Gervoy Paredes junto al jefe del Departamento de Administración
de Educación Municipal de Puerto Montt, Albán Mancilla, se refirieron al
retorno a clases presenciales 2022, en la ocasión solicitaron al Mineduc
subvención por matrícula y no por asistencia debido a los contagios por
Covid-19 que disminuirá la presencia de los estudiantes. Junto con ello se
solicitó a las comunidades escolares la no exigencia del uniforme escolar
debido a que la crisis sanitaria ha golpeado fuertemente el bolsillo de las
familias.

“Lo que nos preocupa y nos parece grave es la posición del Ministerio de
Educación hasta el momento, que nos impediría tener clases presenciales y
que es la parte netamente económica, estamos pidiendo que la subvención sea
por matrícula y no asistencia. ¿Qué sucede si llega el 50% de los alumnos o
menos? Nos van a faltar cerca de 2 mil millones que como municipio no
tenemos y que me imagino el resto de municipios tampoco”, indicó el Alcalde
Gervoy Paredes.

En cuanto al uso de uniforme escolar, el jefe del Daem Puerto Montt, Albán
Mancilla, indicó que “no puede ser obligatorio durante este año, hacemos un
llamado a los directivos junto a sus comunidades escolares porque esto
tiene connotaciones que tiene que ver con el escenario que estamos
viviendo, además de un tema económico, los niños hace prácticamente dos
años que no lo utilizan y esto obligaría a comprar, es un gasto que no
tenían contemplado”.

Además, ambas autoridades enfatizaron en que están todas las condiciones en
cuanto a infraestructura e implementación, trabajando continuamente en el
mejoramiento de calefacción, cambios de cubierta, ventanas, hermoseamientos
y obras menores que permitan la entrega de un servicio educativo de
calidad.

“Decirle a nuestras familias que están dadas todas las condiciones para que
los niños asistan a clases, e insisto, tenemos todos los elementos
sanitarios: pediluvios, termoláser, alcohol gel, amonio cuaternario,
mascarillas, etc. Todo está disponible para garantizar las condiciones, lo
que pone en riesgo la educación es como el Ministerio quiere enfrentar el
tema del financiamiento”, añadió Mancilla.

Finalmente, la autoridad local destacó que están habilitadas todas las
condiciones de infraestructura como sanitarias para el retorno a clases, ya
sea presencial, remoto o híbrido, quedando atentos a las conversaciones que
sostenga el Ministerio de Educación con los diversos municipios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2