Los anuncios de cordones sanitarios de parte del Ministerio de Salud para la comuna de Osorno, contempló un cordón sanitario “extra” en la comuna de San Juan de la Costa, emplazado el Cruce Carrico, el que fue ampliamente criticado por habitantes de dicha comuna, la que se encuentra en Fase 2 y no en cuarentena total como ocurre con Osorno.
Es así como la molestia se hizo ver este jueves, día en que dicho cordón retrasó a una gran cantidad de personas que se desplazaban incluso dentro de la comuna, desde la costa hacia Puaucho, mientras que quienes no tenían acceso a internet o un teléfono, tuvieron que devolverse.
La Concejal de la comuna, Prosperina Queupuan, señaló que junto a otras autoridades gestionaron una reunión con representantes de Gobierno, mientras que junto a la molestia de habitantes llamaron a una manifestación, la que se llevó a cabo este viernes en el cruce Carrico, instancia que posteriormente llevó a una mesa de diálogo con el Gobernador Mario Bello para resolver la restricción que se impuso.
“Hoy la dirigencia en una comitiva fue a acompañar a Osorno y logramos que a partir del lunes esta barrera se levanta, se levanta porque estuvimos coordinados nosotros los dirigentes. Qué bueno la fuerza cuando nosotros nos unimos y estamos todos pidiendo lo mismo y estamos exigiendo lo que corresponde, nosotros estamos en fase 2 y no vamos a permitir esta barrera. Hoy se logró la petición que hicimos desde ayer, pero lo logramos juntos con todos y todas”.
Por su parte la Diputada Emilia Nuyado, valoró la unidad de las familias, organizaciones y el trabajo de la concejala Prosperina Queupuan en conjunto con las y los dirigentes para plantear la molestia que generó tener dos controles en la ruta U400, los que era en Carrico y posteriormente Osorno a la altura de Madexpo.
“Esta situación estaba impidiendo la economía de cada uno de ellos, por lo tanto creo que el llamado que hicieron la lamuen Prosperina, los dirigentes y donde se sumaron concejales y el Alcalde de la comuna para finalmente para terminar en una mesa de diálogo en la Gobernación Provincial en la que asistí y escuché a los dirigentes que iban mandatados para solicitar que se levante esta barrera”.
En esta reunión además solicitaron que se haga una mesa de trabajo territorial con dirigentes de comunidades y organizaciones para evaluar la realidad de la comuna, además de solicitar la modificación en el horario del toque de queda para que inicie a las 00:00 horas, quedando el compromiso de la Diputada Nuyado y las autoridades comunales de llevar dicha solicitud a las instancias correspondientes.
Información de Diego Chaipul A.