Ante esto el Gobierno prepara una ley con cambios e incentivos para volver «recuperar el interés de la ciudadanía».
«Un efecto de lo que ocurrió post 18 de octubre, porque ha habido una merma sustantiva en los ingresos, hay mucho menos interés por ser carabinero. Hay una baja de más del 50 por ciento de los ingresos«, afirmó el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
En esta línea, aseguró que, «no vamos a tener seguridad pública si no tenemos carabineros«.
El porcentaje de ingreso de la institución policial ha ido constantemente a la baja en los últimos años, con cifras alrededor del 5 y 10 por ciento, no obstante, la cifra de postulantes para julio del 2020 llegó a un 29 por ciento, muy por debajo del 83 por ciento del año pasado.
Proyecto de ley del Gobierno
Estas cifras no han dejado indiferente al Ejecutivo, ya que la recomendación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito es contar con 300 policías por cada 100 mil habitantes.
Situación compleja debido a que Carabineros cuenta con un total de 58 mil uniformados, de los cuales una gran parte ejercen labores administrativas y operativas.
Galli anunció que trabajarán con nuevos incentivos y un conjunto de cambios para poder «de aquí a diciembre tener una propuesta de una nueva carrera policial» que será enviada al Congreso.
Fuente: Cooperativa.cl