Tras el fallo de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) que multa a la empresa Essal por el monto máximo permitido por la ley, que asciende a 1.640 millones por la “crisis del agua”, la Diputada Mapuche por el Distrito 25 y ex presidenta de la Comisión Especial Investigadora del Agua, Emilia Nuyado Ancapichún lo calificó de “insuficiente” por los daños causados a las familias que debieron vivir los días de mayor complejidad en la ciudad.
La parlamentaria señaló que “independiente que la SISS haya cursado la multa más alta en materia de agua potable a la empresa Essal por el corte que afectó entre el 11 y 21 de julio del año pasado y que terminó contaminando con petróleo la planta de agua potable en el sector de Caipulli, lamentablemente la multa es insuficiente por lo cual se requiere hacer las modificaciones a la ley, ya que debe existir un monto más alto para una empresa que causó tanto daño a las familias de la ciudad de Osorno”.
Por otro lado, la Diputada fue enfática en señalar que la SISS ha tenido una demora en la entrega de los informes técnicos al presidente de la República para tomar la decisión de dar fin a la concesión de la empresa Essal en Osorno.
“La SISS está en demora de la entrega de antecedentes al Presidente de la República para la eventual caducidad de las concesiones de agua potable a la empresa Essal en Osorno, por lo tanto esperamos que prontamente –la SISS– pueda entregar el informe técnico y donde el presidente de la república debe tomar la decisión. Es urgente que esto se haga por el daño que se causó a todas las familias de la ciudad de Osorno”, indicó.
Además, la diputada indicó que la empresa no ha cumplido con las compensaciones acordadas con las familias de feriantes, la que quedó inconclusa debido a la contingencia por el covid-19, que a juicio de la parlamentaria, muestra la falta de “seriedad” de la empresa.
“Debo señalar que la empresa Essal no cumplió con las compensaciones para todas las familias de feriantes, que quedó inconclusa a raíz de la pandemia, y por lo tanto, eso también ha determinado que no ha sido una empresa seria por lo cual hago un llamado al presidente de la República a que prontamente se pronuncie respecto a la caducidad de esta empresa” sentenció.
La multa sentenciada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios contra la empresa Essal fue calificada como insuficiente por la parlamentaria debido a que al hacer cálculos por número de habitantes, entrega un resultado aproximado de $9.000 pesos, lo que no se ajustaría a los daños efectuados ni los sobregastos realzado por las familias para comprar agua envasada. Por otro lado, la empresa señaló que apelaría para revocar el fallo de la SISS.
Información de Diego Chaipul