COVID-19Política

CONVERGENCIA SOCIALISTA REALIZA LLAMADO AL GOBIERNO ANTE ESTA PANDEMIA MUNDIAL

Covid-19: Ante Cuarentena Total de Osorno y temores sanitarios en comunas de la provincia. SALUD, EMPLEO, ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE NÚCLEO DEL PS

Llamado al Gobierno a retirar urgentemente dictamen de Dirección del Trabajo; clarificar actividades no esenciales y efectiva protección a trabajadores; cuidar empleos en obras públicas; tuición pública en prestaciones de salud y mejorar stock; corregir la distribución alimenticia escolar y superar brechas de conectividad; además de restringir localmente espacios públicos en comunas donde persisten prácticas deportivas.

Reiterando el llamado al Gobierno de revocar con urgencia el dictamen de la Dirección del Trabajo que autoriza el no pago de remuneraciones a los trabajadores en el marco de la cuarentena obligatoria aplicada en algunas ciudades del país, los núcleos del Partido Socialista de Chile, “Convergencia Socialista” de Osorno y “César Negrón” de Purranque, expresan su profundo rechazo a medidas del todo abusivas y que afectarán directamente a miles de familias de nuestra provincia.

El costo de la crisis no pueden pagarla los trabajadores y trabajadoras y el Presidente de la República no puede avalar un dictamen errado que sólo generará cesantía y afectación los ingresos en lo inmediato, luego de la declaración de cuarentena total en ciudades como Osorno. Por ello, llamamos al Gobierno a hacer eco de un proyecto de ley que prohíba los despidos por fuerza mayor en el marco de esta crisis y, a las autoridades regionales, a hacer todos los esfuerzos para velar por el cuidado de la salud de la población, de los trabajadores de la ciudad y el campo y proteger su estabilidad.

Por esta razón, y en materia LABORAL:

1.- Se hace urgente, definir y comunicar con mayor claridad los sectores de actividad no esenciales al abastecimiento básico de las y los ciudadanos, imponiendo, si fuese necesario a las empresas respectivas, el cese total o parcial de sus actividades, según sea el caso, hasta el control de la pandemia, con medidas como el subsidio equivalente a los salarios y de los costos fijos empresariales principales para evitar las quiebras y el desempleo, con énfasis en las pymes y minipymes. Lo anterior debe ser coordinado con las autoridades de los gobiernos locales.

GOBIERNO DEBE ASEGURAR CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS EN OBRAS PÚBLICAS Y EVITAR DESVINCULACIONES

En virtud de la incertidumbre y el temor a despidos que están viviendo las trabajadoras y los trabajadores de empresas que se encuentran ejecutando obras públicas de la provincia y región, bajo el argumento de la pandemia, sumado al dictamen de la Dirección del Trabajo, es necesario insistir en que:

1.- el mandante, es decir el Estado, de dichas obras debe velar y cautelar por el cumplimiento de los contratos, las bases administrativas especiales y generales con las que fueron adjudicadas las licitaciones. No hacerlo generará una ola de despidos como las que ya están ocurriendo en Puyehue con la empresa a cargo de las obras de reposición de la Ruta Internacional 215.

Por otro lado,

2.- Será muy importante supervisar siempre y en tiempo de crisis el vínculo laboral y eventual intento de desvinculación de los trabajadores y trabajadoras, junto a las estrictas medidas sanitarias y de seguridad.

EN SALUD:

Es urgente disponer que la producción e importación del material sanitario y los servicios de atención a los afectados en todo el territorio quede bajo la tuición pública.
De la misma forma que:

1.- Mejore el rendimiento en tiempos para procesar examen de PCR SARS–Cov–2 (COVID-19)  al  Instituto de Salud Pública en Puerto Montt, contratando laboratorios del área privada previo autorización sanitaria.

2.- Aumentar compras para el Stock de elementos de protección personal (en riesgo de agotarse) para atención de los usuarios con sospechas o casos confirmados con COVID-19 positivos;
y compras de ventiladores mecánicos y capacitación al personal idóneo para el uso de este recurso. Hospitales como el de Purranque cuenta sólo con 1 de estos elementos esenciales.

3.- Transparencia total del estado de salud de usuarios/as con Covid 19 y medidas de seguimiento de los usuarios contagiados y sus contactos directos.
Del mismo modo,

4. Se requiere que la red de Salud tome medidas respecto a los usuarios adultos mayores que no tienen red de apoyo y puedan contar con atención domiciliaria, lo cuales se encuentran en los registros de atención Primaria de Salud como Cesfam.

5.- Se solicita consideración para personas en situación de calle, en el caso de Osorno, adelantando la apertura y el funcionamiento de los albergues transitorios “noche digna” con apoyo de la Red Salud y gestionados y financiados por la Gobernación Provincial.

ALIMENTACIÓN EN CENTROS EDUCACIONALES Y CLASES A DISTANCIA

La entrega de raciones (desayunos y almuerzos) a los niños y niñas de centros educacionales de la provincia de Osorno no ha estado al margen de reclamos de las familias que más lo requieren; hay retrasos en las comunas de Osorno y Purranque y la institución a cargo, Junaeb, debe entregar claridades e información oportuna.
La evidente descoordinación con las empresas concesionarias generó el retraso en la entrega de raciones de alimentación para jardines infantiles y escuelas, sumado a que los alimentos no consideraron en otras comunas todos los productos indicados. La Intendenta (s) de la Región de Los Lagos reconoció que ha habido problemas por falta de stock.

Por tal razón,  

1.- Hacemos un llamado a agilizar la entrega de canastas Junaeb para los niños y niñas que más lo requieren  y no pueden seguir esperando , aclarando selección de beneficiarios y aplicando criterios adecuados y,

2.- fortalecer la fiscalización en la cantidad y calidad de entrega de canastas JUNAEB en los  colegios y jardines infantiles. Hoy no existen datos para conocer el alcance en la provincia de Osorno.

Respecto a las clases a distancia:

3.- Se sugiere adelantar la entrega de los computadores para niños y niñas de educación básica contemplados en programas como “Yo Elijo Mi PC” y “Me conecto para aprender”, ampliando, a su vez, la cobertura de aprendizaje para que la modalidad pedagógica dispuesta por el Mineduc no genere más brechas y desigualdades a las ya detectadas. Del mismo modo, es necesario ser empáticos con la realidad geográfica de la provincia con zonas rurales y cordilleranas, buscando adecuar esta educación a distancia a niños y niñas sin cobertura digital.

EN COMUNAS: RESTRICCIÓN DE USO DE ESPACIOS PÚBLICOS

En virtud del Estado de Catástrofe que vive nuestro país a consecuencia de la pandemia causada por el Covid 19, se hace urgente la toma de medidas de seguridad “prácticas” y que fortalezcan el autocuidado en comunas que no cuentan con el decreto de Cuarentena Total como Purranque, donde existe alto riesgo de contagio al seguir siendo utilizados los bienes nacionales de uso público, entendiendo por tales,  plazas, multicanchas, parques de juegos y de ejercicios.

Por tanto,

1.- Se solicita a Alcaldes y Concejos  Municipales, en virtud de las competencias que les entrega la ley 18695 Orgánica constitucional de Municipalidades -(en sus artículos 3 letra d), artículo 5 letra d), artículo 63 letra f) letra i), artículo 65 letra l) de ese cuerpo legal)-la prohibición de uso y tránsito de los bienes antes mencionados de toda persona sin una justificación legal. Lo anterior con el sólo propósito de prevenir el contagio y propagación del virus, insistiendo en la gravedad de la situación sanitaria que estamos viviendo.

Fuente: Núcleo Convergencia Socialista de Osorno
Núcleo César Negrón de Purranque

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2