Son millones de comentarios los que repletaron las redes sociales este domingo, tras conocerse «el big data del Gobierno» un informe de 112 páginas realizado por la Moneda sobre el estallido social y donde aparece mencionado la participación o motivación internacional para ocasionar el caos, que más de una vez ha declarado el presidente Sebastián Piñera.
Según detalla el reportaje de Leslie Ayala en la edición dominical de La Tercera, en este análisis del gobierno, se estudiaron las redes sociales desde el pasado 18 de octubre al 21 de noviembre, en donde destacan hashtag como #PiñeraRenuncia, #EstoPasaEnChile, #QueSeVayanLosMilicos y #ChileViolatesHumanRights, y en donde se destacaría la participación o influencia de extranjeros pues un 31% de los posteos se realizaron fuera de nuestras fronteras.
Entre los resultados, al estudio de cerca de 60 millones de comentarios de casi de 5 millones de autores, se destaca la participación de medios de comunicación como el canal de televisión ruso “Actualidad RT” y la venezolana TeleSur. Además de figuras del kirchnerismo y peronismo. Incluso resaltan la participación de artistas como el cantante español Ismael Serrano, el actor argentino-español Juan Diego Botto o el rapero puertorriqueño Residente, a estos últimos los sindican por compartir videos sobre la violencia de Carabineros, el Ejército y datos sobre heridos y muertos.
Los resultados que más dieron que hablar, una vez conocido este análisis, se refiere a los jóvenes críticos al actuar del Gobierno y las policías, pues se desprende que “son aficionados al K-Pop” y que tienen pocos seguidores (menos de cinco mil). Las razones a sus duros comentarios se deberían a que están “altamente influenciados” por medios digitales como “Piensa Prensa” y «ChileOkulto”, o por personajes como la cantante Mon Laferte o la comediante Paola Molina. Otros influenciadores que estarían de acuerdo con las movilizaciones son los futbolistas Claudio Bravo y Gary Medel, algunos políticos como Pamela Jiles, Camila Vallejo, Karol Cariola y Beatriz Sánchez; cuentas de twitter de periodistas de radio y televisión o el «activista» Vagabundo Ilustrado.
No todos son comentarios negativos, el escrito también nombra a aquellos personajes que han apoyado al Gobierno o están en contra de las movilizaciones, entre ellos se mencionan a José Antonio Kast y Karla Rubilar, la activista “Marcela Republicana”, Teresa Marinovic, y las cuentas del Ejército de Chile y Carabineros.
BOTS Y GRUPOS DE WHATSAPP
Finalmente este informe, que fue entregado al Ministerio Público, anuncia la actividad de más de 11 mil bots, algunos de los cuales generan hasta 194 posteos diarios. También se hace mención a la creación de 169 nuevos grupos de whatsapp y 338 eventos en facebook, dentro de los cuales se invita a formar parte de diversas protestas.