Política

CORE FRANCISCO REYES INSISTE EN CAMBIAR FÓRMULA Y LUGAR DE RELLENO SANITARIO

Consejero Reyes insiste en cambiar fórmula y lugar

“INSISTIR CON EL MISMO PROYECTO DE RELLENO SANITARIO SERÍA DESIDIA»

El consejero regional por Osorno y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Core, Francisco Reyes, dijo que la suspensión de las obras del relleno sanitario del sector Curaco por parte de la empresa Servitrans, “viene a ratificar lo que siempre hemos sostenido junto a la comunidad: que el proyecto es un mal proyecto; que en el transcurso de los años ha sido un verdadero saco sin fondo de platas públicas; que su implementación siempre estuvo cruzada con malas decisiones políticas y técnicas; y que hoy quienes han estado involucrados directamente no sólo tienen que dar explicaciones, sino también, asumir que es urgente hacer algo distinto: ¡otro proyecto y emplazado en otro lugar! Porque insistir en lo mismo, en la misma fórmula, sería “desidia”. Yo no apoyaré el seguir inyectando millonarios recursos a algo que definitivamente fracasó”, dijo Reyes.

El consejero insistió en que el fallido relleno sanitario ubicado a pocos kilómetros de Rahue Alto norte, por años detenido y con una inversión comprometida de 10 mil millones de pesos, está ubicado en una verdadera “zona de sacrificio” con grandes focos contaminantes que perjudican gravemente a las comunidades aledañas.

“Se han tomado decisiones a espaldas de la ciudadanía, en el presente y en el pasado cercano, por ejemplo, acumulando basura de toda la provincia sin tratamiento en el mismo vertedero de Curaco que hoy, por urgencia, debe extender su vida útil para salir al paso del fracaso del relleno; o extendiendo desde el Ejecutivo, en el primer Gobierno de Sebastián Piñera, el funcionamiento de la planta de desechos industriales Ecoprial hasta 2037, sin un estudio de impacto ambiental conocido ni considerar el daño colateral en la comunidad”, dijo el consejero regional.

Según Francisco Reyes, es a lo menos “extraño” que el Estado quede supeditado a la decisión de la empresa Servitrans, con quien se pretendía negociar con un juicio de por medio. “Es de sentido común implementar otro plan de acción. Un nuevo proyecto en un nuevo emplazamiento tendría menos costo, menos recursos a desembolsar que “parchar” la detenida obra y, definitivamente, se perdería menos tiempo. Hoy no hay un plan vial asociado y eso es grave. Lo hemos sostenido por dos años y los hechos nos dan la razón. Con el plan en que insistieron mandante y unidad técnica no se avanzó en nada y eso deben asumirlo”, agregó Francisco Reyes.

Fuente: Catalina González Tringa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2