COMUNIDADES INDÍGENAS DE SAN PABLO HACEN REPAROS A PROGRAMA CHILE INDÍGENA
Programa de la Conadi se comienza a implementar este año, sin embargo las comunidades de San Pablo manifiestan que el programa los segmenta.
Su disconformidad con la manera en que se va a implementar el programa Chile Indígena, dependiente de la Conadi, manifestaron las comunidades indígenas de San Pablo. Así lo hizo saber Edith Canío, Presidenta del Consejo de Comunidades Mapuches de San Pablo.
La dirigente sostuvo que en reunión realizada el miércoles 20, se les dio a conocer la forma de implementación y los requisitos para postular al programa, “el día miércoles, tuve una reunión con todas las asociaciones y comunidades indígenas del territorio de San Pablo, la cual presido. Donde se nos vino a explicar en qué consistía el nuevo programa que llega a la región, Chile Indígena. Este programa no viene para todas las organizaciones dado que tiene un corte para las comunidades constituidas hasta el 2010, eso a los dirigentes les molestó porque el programa viene a segmentarnos, a dividirnos” señaló
Edith Canío agregó además que solicitarán al Director Nacional de Conadi, que el programa no haga distinciones, “el acuerdo que se sostuvo en la reunión es hacerle llegar al director nacional un correo donde se les informe que las comunidades de San pablo no están dispuestas a que nos vengan a dividir y segmentar en cupos para ciertas comunidades y otras van a quedar afuera a la espera de una posible tercera fase, que tampoco se asegura que sea así y los que los dirigentes solicitaron es que participen todas las comunidades del territorio, que no haya esa limitante que trae el programa”. También solicitó que exista más claridad con los montos de los proyectos y con las fechas de entrega de información, “que también se conozcan los montos porque hasta aquí no nos han dicho cuantos son los recursos que trae el programa. Lamentablemente se han ido dilatando mucho las fechas de bajar la información a los diferentes territorios, actualmente son 3 los que manejan la información, a los demás no les han dado fecha para que estén informados”.
Finalmente la dirigente lamentó que el programa venga estructurado desde el nivel central y afirmó que solicitará una audiencia, junto a los otros dirigentes provinciales al Director Nacional de Conadi, “sabemos que va a llegar este programa, que viene estructurado de otro lugar, como siempre se hacen las cosas, encajonadas , sin consultarles a las comunidades, que son las que se ven implicadas en este momento con las toma de decisión, de traer un programa sin consultarle a las bases. Como dirigente del Consejo Mapuche voy a hacer esa misiva al Director Nacional y también vamos a solicitar una audiencia donde vamos a ir los 8 presidentes de consejo de la Provincia de Osorno”.