Con bombos y platillos el Gobierno ha anunciado un acuerdo con el Senado, en una sesión que terminó en la madrugada de este jueves, sobre pensiones y beneficios para la tercera edad en torno al transporte público y medicamentos.
Según lo explicado por Ignacio Briones, Ministro de Hacienda, el acuerdo, que rige desde enero del 2020, incluye un aumento del 50% en la Pensión Básica Solidaria y la Pensión Máxima con Aporte Solidario para los mayores de 80 años.
Los jubilados, entre 75 y 79 años verán aumentadas sus pensiones en un 30%, alcanzando un 50% acumulado en enero 2021. En tanto, los menores de 75 años, recibirán un incremento de su pensión de un 25% en enero del año 2020, llegando a un 40%, en enero de 2021, y a un 50% en enero 2022.
A su vez, Briones anunció que se asume el compromiso de rebajar en un 50% la tarifa del transporte público para todos los mayores de 65 años, en todo el país. La implementación de esta medida será anunciada en enero próximo y se espera entre en vigencia antes del 30 de junio 2020.
Finalmente, se comunicó que en materia de medicamentos, «avanzaremos en reformas de fondo para bajar el precio de los remedios, entre las que se encuentra la creación de un registro digital en Cenabast, que permitirá a personas la compra de medicamentos al precio Cenabast, despachados a domicilio», afirmó el ministro.