PLENARIO CONSEJO REGIONAL DE LOS LAGOS:
SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ESTADIO PARA FRESIA FUERON APROBADOS POR EL CORE LOS LAGOS
Con la presencia de alcaldes de Osorno, Fresia, Palena y Queilen, más representantes de diversas agrupaciones, se aprobaron más de 5.800 millones de pesos en la última Sesión Plenaria realizada en Fresia el 09 de octubre.
Se trata de tres proyectos de agua potable para distintas comunas de la región, la construcción del Estadio Municipal de Fresia, proyectos de asignación directa, entre otros. La presidenta del Consejo Regional de Los Lagos, María Angélica Barraza, recalcó en el deber que tiene este cuerpo colegiado de financiar los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los más de 828 mil habitantes de nuestra región.
En la provincia de Osorno se aprobó la habilitación de suministro energía eléctrica en el sector Polloico, por 99 millones de pesos, que beneficiará a 10 familias con la extensión de toda la red eléctrica, la ampliación de las líneas de media tensión bifásica y baja tensión monofásica, entre otros.
El alcalde de esta comuna, Jaime Bertín, además de agradecer el apoyo de todo el Consejo Regional, enfatizó en la necesidad de llevar electricidad a más lugares «éste siendo un proyecto menor, apunta a un tema muy humano, es inconcebible que personas que viven a sólo 12 kilómetros no tengan acceso a la electricidad. Valoro la mirada que tiene este Core tiene sobre los problemas de la región en general», explicó.
El Consejero José Luis Muñoz, señaló «este logro se da luego de la regularización de los terrenos y los títulos de dominio, con las naturales necesidades que se van generando. Ésta es una herramienta que tienen los gobiernos regionales para disminuir la brecha en esta área y como consejeros la respaldamos».
También se aprobaron la Concesión de Uso Gratuito de corto plazo a favor del Comité APR Las Lumas del inmueble ubicado en la ruta V-215 CH y a favor de Junji, del inmueble fiscal ubicado en calle Manizales esquina Cuba de la población Pedro Aguirre Cerda, en Osorno.
Fuente: Catalina González.