Tras 21 días, Puerto Octay cuenta con un servicio de agua potable normal, pues las autoridades acaban de anunciar que los últimos muestreos realizados confirman la potabilidad del agua, por lo que se levanta la emergencia sanitaria.
«Estamos muy contentos. No lo hemos pasado bien, estuve muy angustiada, lo pasé mal, por saber si íbamos a poder dar el agua potable para el consumo de las personas, y hoy tener esta noticia es una enorme satisfacción, no sólo por hoy sino que por todo el trabajo realizado» señaló la alcaldesa Maria Elena Ojeda, añadiendo que «al fin, de hoy en adelante nuestra vida cambiará para bien, por fin tenemos un agua de calidad, sin turbiedad y filtrada».
La edil, además anunció una segunda etapa en el mejoramiento de el sistema de agua potable que incluye «el cambio de los 7 kilómetros de redes y para eso estamos invitando a los ministros para que se hagan presente y conozcan nuestra realidad y lleguen los recursos lo antes posible».
«Podemos decir que la crisis terminó», afirmó, Scarlett Molt, Seremi de Salud. «Esto corresponde al compromiso que asumimos del día uno cuando se estableció esta emergencia, y que tenía que ver con resguardar la salud de la comunidad. Nuestro trabajo es que se cumpla la normativa y que hoy podamos decir que en la red circula agua apta para el consumo. No ha sido fácil, pero el trabajo se ha cumplido casi al 100% de lo planificado», continuó Molt, quién hizo hincapié que «en aquellos hogares que no han tenido tanto uso de agua, que no han hecho correr mucha agua por las redes, puede que al comienzo salga algo turbia, pero eso se soluciona abriendo las llaves y dejándolo correr.
La representante del ministerio de salud, aclaró que «la planta esta produciendo agua de calidad», sin embargo, se continuará con un plan de vigilancia por 30 días mas, que incluirá toma de muestras domiciliarias y en la planta.