Salud

BENAVIDES Y MOLT: LAS VERSIONES TRAS EL CIERRE DEL CECOSF MURRINUMO

Este viernes 02 de agosto, el Municipio de Osorno, a través de Karla Benavides, informaba del cierre del Cecosf Murrinumo en el sector de Rahue Alto, afectando a 3.000 pacientes que se atienden en dicho recinto de salud.

Según explicó Benavides, la Seremi de Salud realizó dos muestreos en el agua potable al interior del Cecosf, el primero el día 25 de julio dando positivo para altos niveles de plomo, mientras que un segundo muestreo, efectuado el 29 de julio, no detectó presencias anormales. Además se evidenció la presencia de coliformes totales en el agua potable, dichas irregulares se presentaron en solo una llave y no en el resto del establecimiento.

La decisión de cierre se informó al Municipio recién el día 01 de agosto, lo que provocó que la Administradora Municipal mostrara su preocupación ante supuestas incongruencias en los análisis del agua, más aún dado el llamado de las diversas autoridades al consumo del agua de la red, y que ésta es potable y apta para el consumo.

Horas más tarde de conocida esta información, por medio de una declaración pública, Scarlett Molt, Seremi de Salud, aclara que con fecha 30 de julio, el Instituto de Salud Pública informa «que se detectó muestra única del agua tomada en el CECOSF Murrinumo, tomada en fecha 25/07/2019 en la llave del depósito sala de procedimiento; presencia de plomo, cuyo rango se encontraba por sobre lo normado en el D.S. 735/69 del MINSAL, lo cual fue informado al empleador, el día 31 de julio del 2019″. Ante esta situación, continúa el comunicado, «se solicita al empleador realizar vigilancia médica a todos los funcionarios del recinto (plomo en sangre)…  e informar a esta autoridad, de los resultados obtenidos».

Scarlett Molt en las diversas reuniones durante la pasada emergencia.

COLIFORMES TOTALES:

Desde la Seremía de Salud informan que el día 31 de julio, realizan una nueva fiscalización al Cecosf «constatando incumplimientos relacionados con el estado y mantención del estanque del recinto, además de colmatación y obstrucción del sistema de alcantarillado, originando escurrimiento de aguas servidas desde cámara de inspección, aportando un importante foco de insalubridad, atracción de vectores y riesgo sanitario. Procediendo, como parte del procedimiento, a tomar muestras de agua en el establecimiento». Estas nuevas muestras arrojan «parámetros de Coliformes Totales fuera de normativa, por lo que se procede a realizar prohibición de funcionamiento al CECOSF Murrinumo por riesgo a la salud de los trabajadores y usuarios del establecimiento, hasta que los responsables del establecimiento notifiquen a la autoridad sanitaria, la solución de los incumplimientos acreditados». Para finalizar, Scarlett Moltt indica que «este evento no tiene relación alguna con el suministro de agua potable por la red pública«.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2