Desde el día viernes, a horas de iniciada la emergencia sanitaria en Osorno, Bomberos de la ciudad comenzó un incansable trabajo desplegados en la Puesto de Comando de Incidentes ubicada frente a la Gobernación Provincial y en las calles repartiendo el vital elemento.
Fueron cerca de 70 voluntarios de Bomberos los que trabajaron diariamente en el lugar, en turnos de 08 a 21 horas, además de funcionarios de Seremia de Salud, Onemi, Ejército, Carabineros, Municipalidad, Drone SAR Chile y Adra Chile. Dicho trabajo fue calificado como «fantástico» y agradecido y valorado por Marcelo Millar, Comandante del Cuerpo de Bomberos, «destaco el compromiso y el sacrificio del contingente. Ha sido un trabajo arduo y complicado, pero felizmente esta terminando bien porque no tuvimos grandes complicaciones ni emergencias que nos hayan llevados a tener problemas serios. Esperemos terminar todo este proceso y decir una vez mas misión cumplida«.
«Nuestro gran temor fue haber tenido una emergencia mayor dentro de la ciudad, en sectores donde podrían haber existido resultados catastróficos. Teníamos la colaboración de algunas empresas las cuáles nos facilitaron sus dependencias para sacar agua, como Watts que la ocupamos el día del incendio, Soprole y Skretting pero para el sector de Rahue, que es donde se registra el 70% de los siniestros en una temporada habitual, el único punto de abastecimiento era el río Rahue y teníamos máquinas dispuestas para que se vayan directamente a la ribera del río y poder armar ahí un punto de abastecimiento y era la única alternativa que teníamos. Felizmente no ocurrió ninguna emergencia en ese sector», comentó Millar.
Sobre los gastos en que incurrió la Institución para el combate de esta emergencia, Marcelo Millar indica que seria «justo» y «su deber» que la empresa sanitaria restituyera esos montos, los cuáles son bastantes altos y que aún no son clarificados, «esperamos que ellos (Essal) asuman la responsabilidad que les compete», cerró el Comandante.